24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cáritas Santander asiste a 5.500 personas en 2022, mayoría mujeres.

Cáritas Santander asiste a 5.500 personas en 2022, mayoría mujeres.

La organización Cáritas Diocesana de Santander ha informado que atendió en 2022 a un total de 5.557 personas en Cantabria, lo que supone un aumento del 3,87% con respecto al año anterior. Asimismo, el 58% de las personas atendidas fueron mujeres y el 46% tenía nacionalidad española.

Las parroquias han sido el principal punto de ayuda para quienes han acudido a la organización, ya que el 25% de los casos fueron personas que buscaron ayuda por primera vez. La inversión destinada por Cáritas para ayudar a quienes necesitan de su apoyo superó los 3,1 millones de euros. De esa cantidad, más de un millón fue destinado a cubrir necesidades básicas como alimentación, ropa, calzado, salud o asistencia jurídica.

La directora de la entidad, Sonsoles López, la secretaria general Raquel Menéndez, y el obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, han subrayado la necesidad de aumentar la intensidad de las ayudas debido a la subida de los precios de los alimentos como consecuencia de la inflación producida por la guerra en Ucrania.

La organización ha presentado una memoria con el lema 'Tú tienes mucho que ver', que detalla los distintos ámbitos de atención de Cáritas a través del acompañamiento en procesos de inserción y del apoyo económico y psicológico. Asimismo, la organización atendió las necesidades de salud de 305 personas y acogió en el centro sociosanitario Hogar Belén de Cáritas a 10 personas con enfermedades crónicas en situación de exclusión.

Cáritas también contribuyó más de 166.000 euros para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania y Siria, las catástrofes de Haití y La Palma, y la crisis alimentaria en el Sahel y el Cuerno de África. Además, la organización apoyó ocho proyectos en desarrollo en los cinco continentes a través del Gesto Diocesano de Cuaresma. La inversión global realizada para atender a esas 5.557 personas y mantener activos los distintos proyectos fue de 3.138.309 euros, un 74% procedente de fondos privados.

Sonsoles López ha remarcado la necesidad de prestar atención a las personas específicas que han sido atendidas por Cáritas, las cuales "tienen nombre propio" y "son personas con una historia vital compleja, llena de esfuerzo, de constancia, de trabajo y de preocupaciones". López ha invitado a la ciudadanía a "abrir la mente y reenfocar la mirada" para ver la realidad de las personas que no tienen los mismos derechos y ha concluido haciendo un llamado a mirar y actuar con los ojos y las manos de Cáritas.