SANTANDER, 18 Sep. - En la segunda edición del programa de Bono Cultural Joven impulsado por el Gobierno de España, un total de 2.854 jóvenes de Cantabria han solicitado este beneficio hasta la fecha, lo que representa el 48,7% de los potenciales beneficiarios en la Comunidad Autónoma.
El plazo de solicitud del bono, de 400 euros y dirigido a jóvenes que cumplen 18 años en 2023, está abierto desde el 13 de junio hasta el 30 de septiembre. Para solicitarlo, los interesados deben registrarse y completar el proceso en la página web http://www.bonoculturajoven.gob.es antes de esa fecha límite.
Una vez concedido, los jóvenes tienen un año para utilizar el bono, el cual pueden destinar a productos, servicios y actividades culturales ofrecidos por los establecimientos adheridos al programa, que ascienden a 25 en Cantabria y más de 3.000 en todo el país.
Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno en la comunidad, Ainoa Quiñones, durante su visita a la Librería Gil de la Plaza Pombo en Santander, uno de los establecimientos participantes en Cantabria. Quiñones ha alentado a los jóvenes a solicitar este bono.
La funcionaria también ha recordado que en la primera edición del programa, en 2022, el 59,5% de los posibles beneficiarios en Cantabria solicitaron este bono, lo cual representó un total de 3.332 jóvenes.
Para inscribirse, es necesario que los interesados obtengan previamente una de las tres formas de identificación digital: Cl@ve con registro básico (que puede solicitarse y obtenerse por videollamada), Cl@ve con registro avanzado (de forma presencial, para aquellos que aún no hayan cumplido 18 años) o Certificado digital.
Las solicitudes pueden ser realizadas personalmente o a través de un adulto que represente al solicitante, adjuntando el formulario de representación debidamente firmado. En estos casos, el libro de familia no es aceptado como documento para acreditar la representación.
Tienen derecho al programa los jóvenes de 18 años de nacionalidad española, así como los extranjeros con residencia legal en España, solicitantes de asilo, desplazados temporales y extranjeros ex tutelados que estén en proceso de obtención del permiso de residencia.
El Bono Cultural Joven funciona mediante una tarjeta prepago que los beneficiarios pueden tener en formato virtual en su dispositivo móvil o en formato físico, el cual recibirán en su domicilio o dirección indicada en la solicitud.
Con esta tarjeta, pueden disfrutar de experiencias y productos culturales divididos en tres categorías: 100 euros para productos físicos (libros, prensa, discos), 100 euros para productos digitales (prensa digital, podcast, videojuegos en línea, plataformas virtuales) y 200 euros para artes en vivo (teatro, ópera, cine, danza, museos, espectáculos taurinos).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.