Cinco firmas compiten por implementar el sistema de almacenamiento energético en la planta solar del TUS.

El 9 de junio en Santander, el Ayuntamiento ha anunciado que cinco empresas están en competencia para el suministro e instalación de un innovador sistema de acumulación de energía en la central solar fotovoltaica del Servicio Municipal de Transportes Urbanos (TUS).
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 275.960 euros, tiene un plazo de ejecución estimado de tres meses, según un comunicado oficial.
La iniciativa busca establecer un mecanismo que facilite el almacenamiento y la gestión de la energía generada por una planta fotovoltaica de 100 kW que opera en régimen de autoconsumo en las cubiertas del TUS. Esta medida permitirá optimizar el uso de energía eléctrica, priorizando la producción solar y desvinculándola del consumo en tiempo real.
El nuevo sistema estará diseñado para suministrar energía a los cargadores de autobuses eléctricos ubicados en las cocheras, especialmente durante las noches, cuando estos vehículos son recargados tras concluir los servicios diarios.
Agustín Navarro, concejal de Movilidad Sostenible, destacó que la sede del TUS se convertirá en el primer edificio municipal en la ciudad que cuenta con una instalación de este tipo, resaltando que esta tecnología ayudará a reducir las emisiones de CO2 en 37 toneladas anuales, lo que equivale al consumo de unas 10 toneladas de petróleo.
La planta fotovoltaica instalada en el TUS está equipada con paneles que aprovechan al máximo la superficie de la cubierta plana del edificio administrativo y la parte sur del taller, generando energía para autoconsumo sin excesos.
Navarro añadió que este proyecto es parte del esfuerzo constante por mejorar las instalaciones municipales y promover la eficiencia energética en el servicio del TUS. "Nuestro objetivo es que no solo la flota, sino también toda la infraestructura, esté a la vanguardia mundial en términos de ahorro energético", enfatizó.
La financiación para este proyecto proviene del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como del Gobierno de Cantabria, en el marco de un programa de incentivos que promueve el autoconsumo y el almacenamiento de energía renovable, así como la implementación de sistemas térmicos renovables en el ámbito residencial dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.