24h Cantabria.

24h Cantabria.

Colombianos detenidos por contrabando de cocaína en aeropuerto de Santander.

Colombianos detenidos por contrabando de cocaína en aeropuerto de Santander.

En Santander, el día 6 de marzo, la Guardia Civil de Cantabria y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han llevado a cabo la detención de un hombre y una mujer colombianos, de 34 y 31 años respectivamente, por intentar introducir 8,5 kilos de cocaína a través del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander.

Esta cantidad de droga en el mercado ilegal tendría un valor que supera los cinco millones de euros, según la referencia de precio establecida en el Plan Nacional sobre Drogas de 2022.

El pasado 3 de marzo, durante los controles rutinarios realizados por la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera en el aeropuerto cántabro, se detectó una maleta procedente de Colombia que no fue recogida por sus dueños debido a que había sido ubicada en otro vuelo.

Las autoridades sospecharon de la maleta y procedieron a inspeccionarla al día siguiente en presencia del hombre que se presentó a recogerla, encontrando en su interior varios paquetes de productos alimenticios.

Tras realizar pruebas con reactivos para detectar sustancias estupefacientes, se confirmó que los paquetes contenían cocaína, lo que llevó a la detención inmediata del hombre implicado en el intento de recoger la maleta.

Las investigaciones posteriores revelaron que el hombre había llegado al aeropuerto en compañía de una mujer, quien abandonó el lugar pero fue localizada y detenida en un hotel de Santander.

Ambos individuos habían arribado al aeropuerto de Santander el domingo anterior, procedentes de Bogotá, tras hacer escala en Madrid.

Al parecer, la maleta que transportaban desde Colombia no pudo ser embarcada en el mismo vuelo de Madrid a Santander en el que viajaban, siendo recolocada en el vuelo siguiente.

Se pudo determinar también que la pareja tenía intención de regresar a Colombia en los próximos días.

Luego de su detención como presuntos responsables de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas, los implicados fueron puestos a disposición del juzgado de guardia de Santander el 5 de marzo, recibiendo como medida cautelar su ingreso en prisión.