
El portavoz de Ciudadanos en Cantabria, Félix Álvarez, ha exigido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que habilite los recursos necesarios para que la base del helicóptero de rescate de Santander tenga guardia presencial y pueda ponerse en funcionamiento inmediatamente ante una emergencia en el mar. En una rueda de prensa, Álvarez ha señalado que de haber contado con esta guardia permanente en el rescate del naufragio del Vilaboa Uno, el tiempo de respuesta se hubiese reducido de 45 a 15 minutos.
En la actualidad, según Álvarez, solo hay dos bases sin guardias presenciales: Santander y La Coruña, y esta última cuenta con la guardia presencial de Santiago de Compostela. Álvarez ha criticado que estos 30 minutos de diferencia pueden ser "la diferencia entre salvar la vida a alguien que tiene un percance en la mar o no llega a tiempo", lo que no se puede "permitir o tolerar".
Álvarez ha trasladado su pésame y condolencias a los familiares de las víctimas del Vilaboa Uno y ha censurado que, ante una emergencia, haya que avisar a la tripulación, acercarla hasta la base del aeropuerto, poner en marcha el helicóptero y acudir al lugar del siniestro. Según ha subrayado, esta es la razón por la que el helicóptero de rescate "tardó 45 minutos cuando podía haber tardado 15 o 20 minutos si las guardias se hubiesen hecho de manera presencial".
El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) también ha reclamado la necesidad de tener guardias presenciales en la sede del helicóptero de rescate de Santander para que, ante una emergencia en el mar, estén en vuelo en menos de 15 minutos. Según ha lamentado, las bases de Santander y Santiago de Compostela no tienen tripulaciones presenciales, sino que hacen guardias localizadas con un tiempo de respuesta de 45 minutos. "Ante una emergencia como la del Vilaboa Uno, donde el tiempo de reacción ha sido vital, el helicóptero pierde el sentido de la emergencia y como en varios casos en el Cantábrico, se convierte desgraciadamente en localizador de cadáveres", ha dicho el sindicato.
En este sentido, tanto Ciudadanos como el SLTA van a iniciar las iniciativas pertinentes para que se garantice la existencia de guardias presenciales en la base del helicóptero de rescate de Santander y, de esta forma, reducir el tiempo de respuesta ante emergencias en el mar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.