24h Cantabria.

24h Cantabria.

De Quinto: "Las decisiones del Ministerio de Trabajo afectan negativamente a empleadores y empleados".

De Quinto:

Marcos de Quinto, conocido empresario y exdiputado, ha manifestado su opinión sobre la actual situación política en España, sugiriendo que el Partido Popular debería considerar seriamente presentar una moción de censura. Según él, la inacción del PP se debe a una falta de valentía.

En una reciente entrevista en Santander, donde se dirigió a empresarios de la región, De Quinto criticó las decisiones tomadas desde el Ministerio de Trabajo, asegurando que afectan negativamente tanto a empleadores como a empleados. Una de sus principales objeciones se centra en la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, que él ve como una imposición regulatory que limita la flexibilidad empresarial.

El exejecutivo de The Coca-Cola Company no ha escatimado en críticas hacia la gestión económica del gobierno de Pedro Sánchez. Según él, la economía española está “dopada” y carece de acciones efectivas a pesar de que el Estado está recibiendo grandes ingresos a través de impuestos y fondos europeos. De Quinto cuestiona la transparencia de la utilización de estos recursos, sugiriendo que podrían estar desviándose hacia destinos desconocidos.

En su alegato por una mayor rendición de cuentas, De Quinto subrayó la importancia de saber cómo se gestionan los fondos públicos, especialmente al mencionar casos de proyectos en el extranjero que generan inquietud sobre su correcta distribución. Reflexionó sobre la falta de inversión en obras esenciales y en vivienda, lanzando interrogantes sobre si el dinero está siendo mal gestionado.

El empresario reivindicó que los recursos deben servir para modernizar la administración en lugar de engrosar el número de funcionarios, lo cual considera poco eficaz. En su opinión, el rol del gobierno debe ser proveer servicios de calidad a bajo coste para aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos.

De Quinto argumentó que la política económica actual, al ser manejada por políticos en lugar de gestores capacitados, resulta en un fracaso en la administración pública que repercute negativamente en los ciudadanos. Recordó su experiencia como diputado de Ciudadanos, afirmando que la situación actual exige una respuesta contundente por parte del PP.

Con énfasis en la gravedad de la administración del actual gobierno, criticó que las prorrogas de presupuesto indican la falta de un verdadero proyecto para el país. De Quinto insinuó que la falta de acción del PP resulta en una oportunidad perdida para cuestionar la gestion de Sánchez y su administración.

Para el exdiputado, presentar una moción de censura, incluso sin garantías de éxito, proporcionaría al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “un megáfono” para comunicar sus objeciones al gobierno y darle voz a las inquietudes del electorado. De Quinto no solo ve la moción como una herramienta política, sino también como una oportunidad para desmarcar a aquellos que respaldan al gobierno de Sánchez.

Recordó que las mociones de censura cuentan con dos votaciones, sugiriendo que podría haber una posibilidad en una segunda ronda si Feijóo se comprometiera a convocar elecciones de inmediato tras lograr éxito. Este planteamiento podría atraer a algunos partidos que, actualmente, no podrían ver beneficios en la alianza con un gobierno en crisis.

Finalmente, De Quinto destacó que es vital incentivar a Feijóo a tomar la iniciativa, lamentando que a menudo se muestra “demasiado templado” en su liderazgo. Su insistencia en una moción de censura refleja su preocupación por la dirección del país y por el futuro político de España.