Educación establece criterios específicos para las subvenciones a la educación privada en Bachillerato

El consejero de Educación de Cantabria, Sergio Silva, ha declarado que no existe la intención de concertar el Bachillerato ni de crear un sistema generalizado de becas. Además, ha enfatizado que no se pretende alterar los equilibrios en el sistema educativo de la región. Silva ha convocado a los medios de comunicación para aclarar la proposición no de ley aprobada en el Parlamento, que instaba al Gobierno de Cantabria a ofrecer becas y ayudas para que los alumnos de centros concertados no tengan que cambiar a la educación pública por falta de recursos económicos.
El consejero ha señalado que su objetivo principal es resolver problemas y no entrar en debates ideológicos o de modelos educativos. Ha reafirmado en múltiples ocasiones que el Gobierno no tiene intención de concertar el Bachillerato ni de crear un sistema de becas generalizado para los alumnos de centros concertados en esta etapa educativa.
La preocupación de la Consejería de Educación se centra en atender a situaciones singulares y concretas, sin afectar el equilibrio o poner en riesgo el sistema actual. Silva ha explicado que la aprobación de la proposición no de ley implica realizar un estudio exhaustivo de la evolución de la enseñanza en Cantabria, particularmente en Bachillerato, para obtener datos que puedan orientar futuras decisiones.
El consejero ha indicado que actualmente los centros públicos no podrían absorber toda la demanda de Bachillerato, por lo que la viabilidad de eliminar los conciertos en esta etapa educativa sería discutible. Dependería de la zona geográfica y las circunstancias específicas. Silva ha mencionado que podría estudiarse la atención a situaciones problemáticas, relacionadas principalmente con factores sociales, pero sin establecer un sistema de becas general.
En cuanto a la iniciativa de Vox apoyada por el Partido Popular en el Parlamento, Silva ha opinado que no hay contradicción en la postura de la Consejería, ya que la propuesta insta a recopilar datos y estudiar la situación para tomar decisiones informadas. Además, ha destacado la importancia de centrarse en los consensos y acuerdos logrados en el Consejo Escolar para mejorar aspectos como la reducción de ratios en Primaria o el desarrollo de la Formación Profesional.
En conclusión, el Gobierno de Cantabria no tiene planes de concertar Bachillerato ni establecer un sistema generalizado de becas. Su intención es resolver problemas concretos y singulares sin poner en riesgo el equilibrio del sistema educativo cántabro. La propuesta aprobada en el Parlamento implica realizar un estudio exhaustivo antes de tomar decisiones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.