
Los educadores de la enseñanza pública en Cantabria están en pie de guerra. La Junta de Personal Docente ha hecho un llamado a los profesores para que se unan a dos jornadas de huelga de media jornada programadas para los días 21 y 22 de mayo, así como a una manifestación que se llevará a cabo en Santander el último día en defensa de una retribución justa.
El objetivo de estas acciones es expresar el descontento ante la Consejería de Educación de Cantabria, bajo la dirección de Sergio Silva, que ha sido criticada por ignorar a los representantes del profesorado y, de esta manera, también a los propios docentes. Esto se produce tras la falta de propuestas de adecuación salarial en la última mesa sectorial, lo que llevó a los sindicatos a declinar su participación.
Durante una conferencia de prensa, los miembros de la Junta Docente informaron que han presentado formalmente una solicitud a la Consejería pidiendo que Silva elabore una nueva propuesta de aumento salarial. Esta iniciativa se repetirá cada martes, buscando mantener presión sobre las autoridades.
Las huelgas programadas tendrán lugar el miércoles 21 y el jueves 22 de mayo, dividiéndose en dos turnos: uno a media mañana y otro a media tarde. Los sindicatos también han instado a los profesores a movilizarse en sus centros el miércoles, mientras que el jueves se concentrarán en una manifestación que comenzará a las 18:30 desde la Consejería de Educación y recorrerá hacia el Gobierno en Peña Herbosa hasta llegar a Correos, un trayecto habitual en sus protestas.
La presidenta de la Junta, Rus Trueba, ha subrayado la intensificación de estas movilizaciones con el propósito de reivindicar el esfuerzo y dedicación de los docentes. "Después de más de dieciocho años sin una adecuada revisión salarial, creemos que hemos llegado al punto en el que ya es hora de que se reconozca nuestro trabajo", ha señalado.
Trueba también ha destacado el impacto del aumento del IPC, mencionando que desde octubre ha subido un 1,3 por ciento. Ante esta situación, ha reafirmado que la Junta de Personal Docente no cesará su lucha hasta obtener una compensación salarial que sea justa y merecida para todos los educadores.
En otro orden de cosas, Trueba ha recordado que la propuesta que ha elaborado la Junta Docente, que implica un aumento salarial de 295 euros a partir de 2027, sigue vigente. Esta es la única oferta que se ha presentado, ya que la anterior propuesta de la Consejería expiró el 31 de mayo y contemplaba una subida de 100,23 euros más complementos específicos para zonas rurales y trabajos de difícil desempeño.
Desde la Junta, se espera que la Administración "preste atención" a las demandas de los docentes, quienes están reclamando una adecuada retribución laboral, instando a la Consejería a presentar una nueva propuesta que atienda sus necesidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.