Santander, 1 de diciembre:
Toda Cantabria se declarará zona libre del mosquito que transmite la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) y la lengua azul a partir del próximo día 15, con lo que terminarán las restricciones de movilidad de las reses implantadas para frenar la proliferación de casos.
El consejero de Desarrollo Rural y Ganadería, Pablo Palencia, ha anunciado en declaraciones a la prensa que el Ministerio de Agricultura ha informado de esta decisión, que ha calificado de "muy buena noticia".
En el día de hoy, comarcas de Cantabria como Reinosa, Los Corrales de Buelna, Potes, Ramales de la Victoria, San Vicente de Toranzo, Villacarriedo, Los Tojos, Cabuérniga, Ruente, Mazcuerras, Polaciones, Tudanca, Rionansa y Lamasón han sido declaradas zona libre de los vectores transmisores de las enfermedades mencionadas.
A partir del 15 de diciembre, se incluirán el resto de las comarcas afectadas para permitir a los ganaderos el movimiento normal de animales.
Además, Palencia ha anunciado que se han tramitado todos los expedientes de la Política Agraria Comunitaria (PAC) referentes a las ayudas asociadas de la ganadería extensiva de carne y leche. Las órdenes de pago estarán listas en pocos días, poniendo fin a las críticas por parte de la oposición política.
Para asegurar que los ganaderos puedan hacer frente a todos sus gastos, el consejero ha destacado la importancia de cumplir con los compromisos y entregar las ayudas de la PAC antes del 31 de diciembre.
Estas declaraciones fueron realizadas por el consejero antes del acto de presentación de la nueva estrategia y marca de alimentos de Cantabria, que tuvo lugar en el Palacio de Festivales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.