El experto Fatás apoya limitar aforos en cuevas de El Castillo: "Es necesario ajustarse a las restricciones"

En Santander, la directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Pilar Fatás, ha expresado su apoyo a las restricciones de público impuestas en las cuevas cántabras de El Castillo y Las Monedas (Puente Viesgo) y Covalanas (Ramales de la Victoria), destacando la importancia de ajustar los aforos de visita.
Estas medidas fueron implementadas por el Gobierno de Cantabria debido al aumento de temperaturas y la presencia de microorganismos que podrían afectar la conservación de estos espacios históricos, según estudios realizados por la Universidad de Almería y el CSIC desde 2020.
La directora de Altamira ha elogiado la decisión de reducir el impacto humano en estas cuevas prehistóricas, enfatizando la fragilidad del arte rupestre y la necesidad de ajustar el número de visitantes para preservar adecuadamente estos sitios.
Tras los resultados de la investigación para la conservación de El Castillo, Las Monedas y Covalanas, se ha determinado que es recomendable disminuir el número de visitantes, siguiendo la misma línea de trabajo aplicada en la cueva de Altamira.
Estas declaraciones de Pilar Fatás se produjeron durante la presentación del VIII Encuentro Internacional sobre Patrimonio y Conservación, donde subrayó la importancia de basar las decisiones en datos científicos y seguimiento medioambiental de las cavidades.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.