
El Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves destinar más de 2,3 millones de euros para financiar un programa quirúrgico especial con el objetivo de reducir las listas de espera en la región. Esta iniciativa contempla aumentar un 10 por ciento el pago a los médicos que realicen operaciones y se llevará a cabo desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2023.
El vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, ha destacado que se trata de una actividad “extraordinaria y voluntaria” que remunera fuera de la jornada ordinaria a los profesionales de la sanidad pública que participen en ella. Además, ha señalado que han participado en algún momento cerca de 300 profesionales en el programa.
Tras la propuesta inicial del Gobierno de Cantabria, que planteaba una subida del 5 por ciento a los médicos que realizaran operaciones, las negociaciones con los sindicatos generaron una propuesta que finalmente ha sido aprobada y que establece un aumento de la remuneración del 10 por ciento. Desde el Ejecutivo regional aseguran que esta propuesta es “el mejor desde el punto de vista técnico” porque incorpora más procedimientos y servicios y se ha adaptado a las necesidades de los pacientes.
El programa ha sido autorizado en Consejo de Gobierno, dos días después de que los sindicatos rechazaran la subida planteada por Sanidad y decidieran seguir sin retomar la actividad quirúrgica y de consultas por las tardes. Zuloaga ha dejado claro que esta iniciativa no ha afectado a la actividad ordinaria de la sanidad pública y ha señalado que, de hecho, la lista de espera quirúrgica ha mejorado en los últimos meses gracias al trabajo “extraordinario” de los profesionales y del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
En el mismo Consejo de Gobierno se ha autorizado un contrato de suministro de material para la sección de arritmias del Hospital Valdecilla por casi 52 millones de euros para equipamiento y obras que se han desarrollado y siguen implementándose. También se ha aprobado una inversión de 3,7 millones de euros para operar pacientes con cáncer a partir del mes de mayo en Valdecilla, además de un contrato para el servicio de soporte y mantenimiento del Sistema de Información Intellispace Cardiovascular por 70.484 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.