El Gobierno asegura que los PGC garantizan los servicios públicos y refuerzan el crecimiento económico.

El Gobierno de Cantabria, liderado por el Partido Popular, ha presentado un presupuesto para 2025 que, según sus afirmaciones, garantiza la protección de los servicios públicos esenciales como la educación, la sanidad y la asistencia social. Con un total de 3.749 millones de euros asignados, los nuevos presupuestos apuntan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a fomentar el crecimiento económico sostenible en la región.
Durante una reciente sesión plenaria, el consejero de Economía y Hacienda, Luis Ángel Agüeros, destacó que su principal objetivo es que los habitantes de Cantabria se sientan cada vez más orgullosos de su comunidad. Esta intervención se enmarca en el debate crucial sobre los Presupuestos Generales (PGC) y la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, también conocida como la 'ley de acompañamiento'.
Los nuevos presupuestos, que representan un incremento del 5,9% respecto a los anteriores, asignan una notable porción de sus recursos a áreas vitales como la educación y la sanidad. De hecho, seis de cada diez euros se destinarán a estas áreas y a los servicios sociales, lo que equivale a un total de 2.229 millones de euros, alcanzando así el 62% del presupuesto global. Agüeros enfatizó que “nunca en la historia se ha destinado tanto a cuidar de las personas”, resaltando la importancia de estas inversiones en el bienestar social.
Asimismo, el consejero hizo hincapié en que estos PGC son el reflejo del Gobierno "más municipalista" que Cantabria ha tenido hasta ahora, asegurando que se está trabajando para mejorar los servicios independientemente de la ubicación de los ciudadanos, con un enfoque especial en la lucha contra la despoblación que enfrenta la región.
Agüeros también abordó la significativa asignación de fondos para la ganadería, aunque expresó su descontento por la necesidad de aumentar constantemente estas consignaciones en compensación por los daños ocasionados por la fauna silvestre, en particular por el lobo, que continúa goza de protección por parte del Gobierno central.
El consejero agradeció a los alcaldes y a diversas instituciones, sin importar su afiliación política, por sus contribuciones al presupuesto. En especial, elogió al Partido Regionalista de Cantabria (PRC) por su apoyo en la aprobación de los presupuestos por segundo año consecutivo, lo cual ha permitido al gobierno en minoría seguir adelante con sus planes.
Desde el Gobierno se ha resaltado que, por segundo año, Cantabria presentará un presupuesto acordado de manera oportuna, brindando a los ciudadanos estabilidad y certidumbre, algo que debería ser la norma, pero que se ha vuelto excepcional en la práctica.
Agüeros también comentó sobre el número de enmiendas presentadas, que ha disminuido en comparación con el año anterior, pasando de 579 a 461. Este hecho, en su opinión, es una prueba de la efectividad del proyecto presupuestario presentado por el Gobierno.
De las enmiendas presentadas, 98 han sido aprobadas en la Comisión, y se espera que la mayoría de ellas, en particular las del PRC y del propio PP, también se ratifiquen en la votación final. A pesar de esta aceptación, algunas propuestas del Partido Socialista y de Vox fueron rechazadas, incluyendo enmiendas a la totalidad del presupuesto.
En cuanto a una enmienda particularmente controvertida del PSOE, que instaba a incluir adecuaciones salariales para los docentes, Agüeros manifestó que parecía más un intento de ganarse el favor de los sindicatos que una decisión fundamentada. Criticó que se intentara abordar estas reivindicaciones a expensas de los fondos destinados a infraestructura educativa.
Finalmente, en el debate, el portavoz del Grupo Popular, Juan José Alonso, criticó tanto al PSOE como a Vox, acusándolos de presentar enmiendas sin un verdadero propósito, únicamente para aparentar actividad política, sin la intención real de contribuir al debate constructivo. Alonso también expresó que las propuestas de estos partidos carecían del rigor técnico necesario y se enfocaban en intereses partidistas en lugar de en las necesidades de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.