24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Gobierno extiende la gratuidad de los Cercanías y reduce a la mitad el costo del transporte autonómico hasta 2024.

El Gobierno extiende la gratuidad de los Cercanías y reduce a la mitad el costo del transporte autonómico hasta 2024.

El Gobierno de España ha decidido prorrogar la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales, así como los descuentos del 50% en el transporte de competencia autonómica durante todo el año 2024. Esta medida es especialmente relevante en Cantabria y Asturias, donde la gratuidad de los trenes ya estaba asegurada como compensación por el retraso en la entrega de las unidades para su red ferroviaria. Esta medida se irá prorrogando cada año hasta que se entreguen, presumiblemente en 2026.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que estas medidas se mantendrán en vigor y que las comunidades autónomas deberán aportar un 20% del descuento del 50% para que el Estado pueda transferir los fondos necesarios para subvencionar la rebaja del 30% en abonos y títulos multiviaje.

En Cantabria, la aportación ya está contemplada en los presupuestos del próximo año, mientras que en Santander se prorrogará el descuento del 50% en las tarifas del TUS a partir del 1 de enero.

Además de la gratuidad de los trenes de Media Distancia y Cercanías, también se mantendrán los billetes gratuitos para los viajeros de autobuses de competencia estatal, así como los descuentos del 50% en trenes Avant.

Estas medidas estaban previstas, ya que el Gobierno incluyó una dotación de 1.440 millones de euros en su plan presupuestario de 2024 para subvencionar el transporte público, incluida la gratuidad de trenes y autobuses y las ayudas a las comunidades autónomas para los descuentos en el transporte de su competencia.

Además, se ha confirmado que en Canarias y Baleares el transporte será totalmente gratuito, mientras que en el resto del país se aplicarán los descuentos correspondientes.

Desde la aplicación de estas medidas, la demanda de Cercanías ha superado en un 2% a la previa a la pandemia de Covid-19. En el último trimestre de 2023, Renfe ha expedido más de 2,4 millones de abonos gratuitos y con descuentos.

El objetivo del Gobierno es promover una movilidad sana, segura y sostenible, incentivando el uso del transporte público colectivo y garantizando la accesibilidad y asequibilidad. Se estima que una familia que utilice el tren de Cercanías desde las afueras de Madrid podría ahorrar hasta 3.297 euros al año, mientras que en Barcelona el ahorro sería de 3.357 euros y en Valencia de 5.585 euros. También se destacan los ahorros para estudiantes universitarios y para personas que viajen en rutas de media distancia específicas.