El Gobierno (PP) tiene previsto recortar los fondos destinados a Educación y Sanidad en los Presupuestos de 2024.

El Gobierno de Cantabria (PP) está decidido a mejorar las contribuciones del personal sanitario con el fin de evitar su fuga hacia otros lugares donde se les ofrece un mejor salario. Así lo ha afirmado el consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, en una entrevista en RNE. Esta mejora salarial será uno de los principales objetivos del Presupuesto de 2024, en el que el Gobierno hará un "especial esfuerzo en que la presupuestación sea real", según Agüeros.
El consejero ha señalado que el Ejecutivo no pretende repetir los errores del pasado en los que se asignaban partidas insuficientes para cubrir los gastos, lo que obligaba a desviar dinero de otras áreas. Si bien reconoce que no hay margen para acabar totalmente con la subfinanciación en sanidad y educación, Agüeros afirma que se reducirá considerablemente y se continuará trabajando en esa dirección para que al final de la legislatura los presupuestos reflejen las cantidades reales asignadas a estas áreas.
En cuanto a la reforma fiscal propuesta por el Gobierno, Agüeros defiende que beneficiará a toda la ciudadanía y no solo a los más ricos, a pesar de las críticas de la oposición. Destaca la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, así como la ampliación de la bonificación del impuesto de sucesiones a los hermanos. También resalta las deducciones dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad y a familias numerosas, así como las rebajas fiscales para municipios en riesgo de despoblamiento.
El consejero reconoce que, al estar en minoría, el Gobierno tendrá que negociar los Presupuestos y las medidas fiscales para poder aprobarlos. Sin embargo, espera que los diferentes grupos políticos muestren disposición y se acerquen al contenido de la propuesta.
En cuanto a la situación financiera de la comunidad, Agüeros afirma que, a pesar de algunas sorpresas y desajustes, no es tan preocupante como la que se encontró el PP en 2011 tras ocho años de gobierno del PRC y PSOE. Sin embargo, el consejero señala que hay aspectos de la gestión que deben mejorar, como en el caso de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte o la Fundación Camino Lebaniego.
Por último, Agüeros destaca la importancia de desarrollar el suelo industrial de Cantabria para poder atraer empresas a la región. Según el consejero, ya hay empresas interesadas y se está trabajando en un proyecto industrial que aún no puede hacerse público.
En cuanto a los fondos europeos, Agüeros afirma que de los 374 millones asignados a Cantabria, ya se han desplegado y puesto en marcha alrededor de 280 millones. Sin embargo, advierte que el nivel de ejecución varía según las consejerías y existe el riesgo de tener que devolver algunas dotaciones por no cumplir con los plazos.
En materia de financiación autonómica, el consejero asegura que Cantabria defenderá su posición y será "muy beligerante" ante cualquier propuesta que perjudique a la comunidad, que actualmente es la que más recibe por habitante.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.