24h Cantabria.

24h Cantabria.

El impulsor del basurero en Miengo da un paso atrás y abandona el proyecto.

El impulsor del basurero en Miengo da un paso atrás y abandona el proyecto.

La empresa Hareche Somagus, responsable del proyecto de un vertedero de residuos inertes en el municipio de Miengo, ha decidido dar un paso atrás en su iniciativa, que había suscitado una considerable controversia entre los residentes y diversos colectivos. Este viernes, la compañía remitió una carta al Gobierno de Cantabria solicitando la cancelación del procedimiento administrativo en curso para la construcción de la instalación.

En una sesión plenaria celebrada el lunes, el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, del Partido Popular, anunció esta renuncia, destacando que su administración había identificado “demasiadas incógnitas” en el proyecto. Media subrayó que, hasta el momento, no existen planes concretos ni evaluación de impactos, y bromeó sobre la posible decepción de quienes esperaban el desarrollo del vertedero.

El proyecto había levantado una ola de oposiciones políticas y sociales durante su fase de consulta pública, especialmente por su localización en un área rústica, en el corazón del municipio y cerca de la Cueva del Ñobre, un valioso paisaje kárstico. Entre las entidades que se opusieron se encontraba el Ayuntamiento de Miengo, cuyo trabajo fue reconocido por el consejero en términos de exhaustividad y apoyo unánime de todos los grupos, respaldado por un informe jurídico que cuestionaba el interés público de la propuesta presentada en diciembre.

A pesar de que el consejero no ofrecerá respuestas a las alegaciones ya que el proyecto ha sido finalmente abortado, aclaró que su Administración solo cumplió con los procedimientos legales al trasladar la cuestión a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo, y someterlo a exposición pública, enfatizando que todos los proyectos deben ser tramitados independientemente de sus méritos.

Otros consejeros también se hicieron presentes en la sesión, como los de Ganadería y Economía, quienes respondieron a las preguntas de la oposición relacionadas con las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y la condonación de deuda. En particular, Luis Ángel Agüeros, quien se había ausentado de una reunión clave sobre la condonación de deuda, refutó la propuesta del Estado, indicando que aceptar eso sería reconocer que Cantabria recibe un trato injusto.

Agüeros también describió la condonación ofrecida como una estrategia que beneficia a los gobiernos más irresponsables y crea desigualdad entre comunidades. Abogó por conseguir financiación justa a través de los presupuestos estatales, enfatizando la importancia de que el Ejecutivo cumpla con sus obligaciones financieras hacia Cantabria.

El consejero recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará Santander el 16 de marzo para cerrar el congreso del partido y alentó a los miembros del PSOE a plantearle cuestiones sobre las necesidades presupuestarias de la región, subrayando que la llegada de recursos adecuados es esencial para el bienestar de Cantabria.

Por su parte, la consejera de Ganadería, María Jesús Susinos, defendió el cumplimiento de los plazos establecidos para la distribución de ayudas de la PAC, explicado que su departamento está trabajando para satisfacer las demandas del sector ganadero. Sin embargo, apuntó que el actual plan de financiación carece de recursos suficientes para cubrir las crecientes solicitudes.

Susinos también expresó que la falta de reacción al sector en el pasado ha llevado a la frustración actual entre los ganaderos, quienes enfrentan numerosas denegaciones de ayudas. La consejera se comprometió a impulsar el diálogo con el sector y reconocer las prioridades necesarias, mientras que acusó al anterior gobierno de haber dejado sin respuesta a varias ayudas que debían haberse otorgado.

Finalmente, la consejera concluyó que una solución plausible para el futuro es aumentar las dotaciones presupuestarias, reconociendo que la insuficiencia en ciertos ámbitos presenta un importante desafío para la comunidad.