El informe de BBVA Research anticipa un crecimiento del 2,2% en la economía cántabra para 2025, superando en un 7% el PIB anterior a la crisis.

En un escenario prometedor, se espera que la tasa de desempleo en Cantabria se reduzca por debajo del 8% y se generen 13.100 nuevos puestos de trabajo para el próximo año.
SANTANDER, 3 de julio. BBVA Research proyecta un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria del 2,3% en 2024 y del 2,2% en 2025, impulsado por la mejora gradual de la economía europea. Esto situaría a la comunidad un 7% por encima del nivel precrisis.
El sector servicios, especialmente el turismo, lidera el crecimiento económico en Cantabria, compensando la debilidad de la industria y las exportaciones. Este panorama favorable se traduce en una disminución de la tasa de desempleo por debajo del 8% en 2025 y la creación de 13.100 nuevos empleos hasta el próximo año.
Así lo revela el informe 'Situación Cantabria 2024', presentado por el economista jefe de BBVA Research para España, Miguel Cardoso, y la directora de la Territorial Norte de BBVA en España, Marta Alonso, quienes han compartido el estudio con el Gobierno regional.
A pesar de las perspectivas alentadoras, BBVA Research identifica dos obstáculos que podrían limitar el crecimiento: el ajuste fiscal previsto tras el restablecimiento de las reglas fiscales a nivel europeo y el envejecimiento de la población, que afecta la demanda interna y el empleo.
En un aspecto positivo, la disminución en el precio de la electricidad beneficiaría significativamente a Cantabria, dado su alto consumo energético. Esto debería contribuir a reducir los niveles de inflación, proyectados en torno al 3% en la región.
De acuerdo con BBVA Research, la economía cántabra estaría un 7% por encima del nivel precrisis en 2025, principalmente gracias al sector servicios, que ha impulsado la creación de empleo en Santander y la costa oriental.
Las previsiones indican que el PIB per cápita de Cantabria aumentará un 54% más que la media nacional, posicionándose en un 93% de la media española en 2025. El comercio y la construcción contribuyen positivamente al crecimiento, mientras que el turismo ha sido un factor determinante.
El gasto de visitantes extranjeros en Cantabria ha aumentado notablemente, reflejando un crecimiento del 68% en los pagos con tarjeta extranjera en TPV de BBVA en el primer trimestre de 2024, frente al 21% en España.
En resumen, Cantabria experimenta un panorama económico alentador, con proyecciones de crecimiento sostenido, creación de empleo y mejoras en diversas áreas clave. La diversificación de las exportaciones y la atracción de talento se perfilan como aspectos fundamentales para mantener esta tendencia positiva en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.