24h Cantabria.

24h Cantabria.

"El 'Obispo de la Lotería', Juan Manuel López, destaca entre los primeros en llegar al Teatro Real"

El ambiente festivo se desbordó en Madrid este 22 de diciembre, cuando el Teatro Real abrió sus puertas a las 7:20 de la mañana para dar cabida a los asistentes más leales al emblemático Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024. Entre los primeros en acceder al coliseo se encontró Juan López, reconocido como 'El Obispo de la Lotería', quien lideró la entrada en este evento icónico.

Le siguieron otros rostros entrañables de la tradición lotera, como Manoli, apodado 'el Papa de la Lotería', y Don Quijote, quienes comparten con el público la magia y la expectativa que este sorteo genera cada año. Además, se permitió el ingreso a medios de comunicación acreditados, así como a los niños y niñas de la famosa Residencia de San Ildefonso, quienes son parte integral de esta celebración, junto con el equipo que se encargará de dar vida al evento.

La llegada al Teatro Real desató gritos de emoción entre la multitud que, pacientemente, hacía fila alrededor de la mitad del edificio. Entre cánticos entusiastas de 'A por el gordo', el personal de seguridad organizaba la entrada de manera ordenada, recordando a los asistentes que no se permitía el ingreso de comida ni bebida, manteniendo así el ambiente de seriedad y solemnidad que caracteriza al sorteo.

Durante el día anterior, una larga fila se formó frente a las puertas del teatro, a pesar de las frescas temperaturas que caracterizan a la capital en esta época del año. La anticipación y la emoción en el aire evidenciaban la importancia de este evento para los participantes y para la sociedad en general.

Respecto a la logística del sorteo, todo se desarrollará de acuerdo con el protocolo habitual. La jornada del 21 de diciembre estuvo marcada por la rigurosa revisión y recuento de las bolas que contendrán los números y premios que se sortearán. Este proceso es fundamental para garantizar la transparencia y la seguridad del evento.

Los niños y niñas de la Residencia Internado de San Ildefonso llevaron a cabo su ensayo final el sábado, un paso crucial en los preparativos. Tras ello, el personal de Loterías se encargó de colocar los paraguas que contienen los 100,000 números y las 1,807 bolas de premios. El proceso culminó con el cierre y sellado de las puertas del salón, asegurando que todo estuviera listo para la celebración esperada.

Este domingo, aproximadamente a las 8:30 horas, se llevará a cabo la constitución de la mesa que dará inicio al sorteo. Las bolas serán transportadas mecánicamente desde la tolva, donde han sido cuidadosamente almacenadas, hasta el bombo. Esta operación se repite tanto para las bolas que representan los números como para las que designan los premios. Finalmente, los bombos serán cerrados, y al recibir la señal del presidente del sorteo, se procederá a voltear ambos simultáneamente.

En un espectáculo coordinado, uno de los niños de San Ildefonso extraerá una bola del bombo que contiene los números, mientras otro niño hará lo mismo con las bolas de premios. Ambos serán cantados por otros dos niños, quienes colocarán las bolas en los alambres dispuestos al efecto. Este proceso se repite hasta que las tablas contengan 200 bolas de cada categoría, previo a un riguroso chequeo por parte de los miembros de la mesa presidencial.

A lo largo del desarrollo del sorteo, a medida que se van retirando las tablas cantadas, un equipo auxiliar de Loterías verifica que cada número y premio coincida con los listados provisionales elaborados en un espacio informático exclusivo. Adicionalmente, se ha dispuesto de otra sala en el Teatro Real para asegurar la precisión de los resultados. En caso de cualquier discrepancia, se realizan las correcciones necesarias de inmediato.

Una vez que se completa la verificación de una tabla, se inicia la comprobación de los premios mayores anunciados, bajo la atenta mirada de un notario y el resto de los miembros de la mesa, quienes aseguran que las bolas se mantengan intactas bajo candado, siempre visibles en el escenario. Este proceso refuerza la transparencia y confianza que el público deposita en el sorteo.

Al finalizar el evento, se lleva a cabo un exhaustivo contraste de todos los premios y números asociados a las tablas. Esta revisión es realizada por los miembros de las mesas presidenciales, quienes marcaban y corregían los listados informáticos con la ayuda del equipo auxiliar que había verificado previamente la información.

Una vez que las tablas son examinadas en el escenario, un equipo de 14 personas se dedica a confeccionar la lista de premios en el Teatro Real, revisando exhaustivamente las porciones de premios y números que figuran en cada tabla. Este minucioso proceso asegura que todo sea lo más transparente y correcto posible.

Finalmente, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre llevará a cabo una revisión exhaustiva y elaborará la Lista Oficial de Premios. Este documento se editará y distribuirá la tarde del 22 de diciembre a todos los puntos de venta y medios de comunicación, garantizando que cada ciudadano tenga acceso a los resultados. También estará disponible en la web oficial de Loterías, asegurando que la emoción y la esperanza de este sorteo alcance a todos los rincones del país.