El Palacio de la Magdalena, destino estrella del verano, cautivó a más de 6.400 visitantes en julio y agosto
El Palacio de la Magdalena, uno de los mayores atractivos turísticos de Santander, ha recibido un total de 6.400 visitas durante los meses de julio y agosto, según ha informado el concejal de Turismo de la ciudad, Fran Arias. Estas visitas, que únicamente pueden realizarse los fines de semana debido al programa de cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), han sido calificadas como "muy positivas" por parte del edil.
El edificio, que simboliza la ciudad de Santander, no solo atrae a miles de personas cada año, sino que también se ha posicionado como uno de los lugares preferidos para la celebración de eventos y actividades de diversa índole, según Arias. Además, este palacio histórico, testigo de la historia de la ciudad, se ha consolidado como un referente turístico y cultural y es una de las principales sedes para el turismo de congresos y eventos (MICE).
Las visitas guiadas al Palacio de la Magdalena, que tienen un costo de seis euros para el público en general, podrán realizarse hasta el 29 de octubre en distintos horarios a lo largo de la semana. Además, durante este verano, un total de 448.000 personas han accedido al recinto de la Península de la Magdalena, convirtiéndolo en uno de los puntos turísticos más populares de Cantabria.
Por otro lado, los centros del Anillo Cultural, como el refugio antiaéreo de la plaza del Príncipe, la muralla medieval de la plaza Porticada y el Centro de Historia de la ciudad en la Torre de la Catedral, han recibido en conjunto a 2.300 personas, siendo el refugio el más demandado con el 60% de las visitas.
De cara al otoño, la Empresa Municipal de Turismo de Santander está trabajando en un nuevo programa de visitas guiadas, visitas teatralizadas y recorridos premium, así como propuestas especiales para celebraciones como Halloween o Navidad, las cuales estarán disponibles próximamente en la página web oficial del Palacio y del Anillo Cultural, así como en la central de entradas de Santander (www.entradas.santander.es).
Según ha indicado Fran Arias, el objetivo es que tanto los residentes como los visitantes opten por una forma distinta de conocer el valioso patrimonio cultural de la ciudad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.