24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Parlamento, a excepción del PSOE, solicita impugnar la Ley de Amnistía

El Parlamento, a excepción del PSOE, solicita impugnar la Ley de Amnistía

Los partidos políticos PP, PRC y Vox han decidido utilizar "todos los cauces legales" para defender los intereses de Cantabria, ya que consideran que la región "no va a ser prioritaria".

La mayoría de los grupos parlamentarios de Cantabria, a excepción del PSOE, han aprobado una proposición no de ley instando al Gobierno regional (PP) a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía y la condonación de la deuda a Cataluña.

PP, PRC y Vox argumentan que los acuerdos realizados por el PSOE con los partidos independentistas perjudican la independencia del poder judicial y la financiación autonómica de comunidades como Cantabria.

El diputado del PP, Iñigo Fernández, ha expresado su preocupación por el Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de cometer un "fraude a los electores" al pactar con los independentistas y promover la amnistía. Además, ha criticado otros puntos de los acuerdos como la consideración de Cataluña y el País Vasco como naciones y la cesión de impuestos.

El diputado del PRC, Pedro Hernando, ha afirmado que la investidura de Pedro Sánchez ha sido legal, pero ha instado a Cantabria a utilizar todos los recursos legales para defender sus intereses. También ha expresado su preocupación por las concesiones realizadas a Cataluña y el País Vasco.

La diputada de Vox, Leticia Díaz, ha criticado al PRC por considerar que lo importante no es la amnistía, sino la unidad del país. Ha señalado que España se dirige hacia un régimen totalitario y ha acusado al PSOE de humillar las instituciones y romper la responsabilidad ante la ley.

El diputado socialista Joaquín Gómez ha argumentado que la Ley de Amnistía actual afecta a menos de 400 personas y la mayoría de ellas son directores de colegios que abrieron durante el referéndum. También ha mencionado otras amnistías realizadas en España en el pasado.

En conclusión, los partidos políticos en Cantabria están utilizando todos los recursos legales disponibles para defender los intereses de la región. Consideran que los acuerdos realizados por el PSOE perjudican la independencia judicial y la financiación autonómica de Cantabria.