24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Parlamento se pronuncia contra el acoso escolar tras el caso del alumno del IES Torres Quevedo.

El Parlamento se pronuncia contra el acoso escolar tras el caso del alumno del IES Torres Quevedo.

El pasado 31 de marzo, el Parlamento de Cantabria ha emitido una contundente declaración en la que se rechaza de manera categórica el acoso escolar, focalizándose especialmente en los recientes incidentes de violencia sufridos por un estudiante con parálisis cerebral en el IES Leonardo Torres Quevedo, situado en la ciudad de Santander.

Durante la sesión plenaria de este lunes, la presidenta de la Cámara, María José González Revuelta, presentó la declaración institucional, expresando la profunda preocupación y el desprecio que ha generado este lamentable caso en la comunidad. En su mensaje, Revuelta enfatizó la necesidad de adoptar medidas decisivas y rápidas para combatir el bullying en todas sus formas.

La presidenta recordó que el acoso escolar no debe ser minimizado: “No es un chiste ni un fenómeno aislado, sino una serie de actos de agresión física, verbal o psicológica que socavan la dignidad y el bienestar de quienes lo sufren, con efectos nocivos que perduran en el tiempo”, advirtió.

Además, se consideró totalmente inaceptable que un alumno sea forzado a compartir su espacio educativo con sus agresores, un fenómeno que deteriora el ambiente escolar y la calidad de la educación.

La declaración señala que el bullying es como un adversario silencioso, alimentado por la soledad, el miedo y la tristeza, y afirma que no existe un perfil estereotipado de víctima o de acosador, lo que subraya la importancia de fomentar la concienciación, la prevención y la transformación social ante este grave problema.

Revuelta también destacó las diversas formas de acoso que enfrentan los jóvenes actualmente, como el ciberacoso y la manipulación emocional, que no solo afectan su salud mental, sino que también impactan negativamente en su desarrollo y rendimiento académico. “Si los estudiantes no pueden aprender en un ambiente seguro, sus posibilidades de éxito se ven seriamente comprometidas”, argumentó la presidenta.

En respuesta a esta problemática, el Parlamento reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de los niños y adolescentes, conforme a la Convención de los Derechos del Niño y la legislación aplicable. Se manifestó apoyo hacia la implementación de programas educativos que promuevan el respeto y la convivencia pacífica, así como la capacitación del profesorado y el acompañamiento a las familias en la lucha contra el acoso escolar.

Finalmente, Revuelta hizo un llamado a la sociedad para que se una en la lucha contra esta problemática, expresando un rechazo unánime a cualquier forma de violencia en las aulas y subrayando que “en Cantabria no hay espacio para la violencia escolar”. Su exhortación se centró en la necesidad de un compromiso firme y colectivo para erradicar el bullying en el sistema educativo.