El Parlamento de Cantabria ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley (PNL) en la que insta a los gobiernos regional y central y a la Comisión Europea a tomar todas las medidas necesarias para asegurar la continuidad de la planta de Siemens Gamesa Electric en Reinosa. Los grupos parlamentarios han defendido que, a pesar de los problemas que enfrenta la compañía debido a los fallos en el generador SG 5x que fabrica, la planta de Reinosa no es responsable y además genera beneficios. También han destacado la importancia de mantener una fábrica de alto nivel en una comarca que sufre problemas de empleo y despoblación. La iniciativa ha sido aprobada por todos los grupos y ha partido del PRC, pero también se ha ampliado la petición al Gobierno central y a la UE debido a que la incertidumbre de la compañía afecta sus 10 plantas en España.
En la sesión plenaria, los diputados han llamado a garantizar los 222 puestos de trabajo actuales de la planta respetando el acuerdo alcanzado con los sindicatos en diciembre de 2022. Algunos empleados de Gamesa han asistido como público, después de haberse concentrado la semana pasada para pedir certidumbre sobre su futuro. El diputado regionalista Javier López Marcano ha defendido la PNL y ha destacado que la planta de Reinosa es la base tecnológica de todas las plantas de Siemens Gamesa en España y que tiene un nivel de I+D+i superior al resto. Ha pedido a la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, que se ponga en contacto con el CEO de la empresa para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo, como ya lo ha hecho el Gobierno vasco. Por otro lado, el diputado del PP, Juan José Alonso, ha insistido en que la situación de la comarca requiere de un apoyo inequívoco para mantener esta empresa, ya que el fallo del generador no es un problema de la planta de Reinosa.
Desde el PSOE, han destacado el trabajo de alto nivel que realizan estos empleados en proyectos de energía eólica terrestre y marina. Han defendido que Siemens Energy debería actuar como una empresa responsable que garantice la actividad y el empleo de Gamesa en Reinosa, considerando que España es uno de los países que más apuestan por las energías renovables. Por su parte, Vox ha apoyado la PNL, pero ha acusado a los regionalistas de oportunismo y demagogia por proponerla y a los representantes del comité de empresa de sectarismo por no reunirse con ellos.
Además, el Parlamento de Cantabria ha aprobado por unanimidad otra PNL que urge al Gobierno central a tomar medidas para solucionar el déficit de secretarios, interventores y tesoreros que afecta a muchos ayuntamientos de la región. El diputado del PP, Miguel Ángel Vargas, ha defendido esta moción que también incluye una petición al Gobierno regional para convocar una prueba de aptitud para la dotación de secretarios e interventores a los ayuntamientos una vez finalizado el proceso selectivo en el plazo de tres meses. Actualmente en Cantabria hay 50 puestos de habilitados nacionales vacantes que están siendo cubiertos mediante nombramientos interinos, accidentales, comisiones de servicios o acumulaciones de puestos. Por ello, se pide al Gobierno de España aumentar la convocatoria de plazas de estos funcionarios y agilizar los procesos de selección. También se reclama al Ejecutivo que mantenga las competencias en selección y nombramiento de los funcionarios. El PRC ha coincidido en la necesidad de cubrir las carencias de los ayuntamientos en interventores y secretarios y ha pedido agilizar la movilidad de los habilitados nacionales. Desde el PSOE, han reconocido que se debería incrementar el número de plazas para estos profesionales, pero han destacado que en esta legislatura ha habido más que en el mandato anterior del PP y que el Gobierno ha hecho un esfuerzo considerable para dotar de medios a los ayuntamientos. Vox ha lamentado la falta de estos perfiles en casi la mitad de los ayuntamientos de Cantabria.