24h Cantabria.

24h Cantabria.

El plan para el vertedero de amianto en Castañeda se dará a conocer este mes y se prevé su rápida finalización.

El plan para el vertedero de amianto en Castañeda se dará a conocer este mes y se prevé su rápida finalización.

La gestión del amianto en Cantabria da un paso crucial con la reciente decisión del Gobierno regional de establecer un vertedero específico en Castañeda. Este proyecto, que será dirigido por la empresa Iacan, actual encargada del vertedero de residuos del municipio, se encuentra actualmente en fase de modificación de su autorización ambiental y, según los pronósticos, estará en marcha en poco tiempo.

Roberto Media, consejero de Medio Ambiente, ha destacado la importancia de esta iniciativa, subrayando que permitirá abaratar los costes asociados al tratamiento de residuos de amianto, evitando su envío a otras comunidades. Este avance se da en un contexto en el que el Gobierno regional busca atender una problemática histórica: la correcta eliminación del amianto, especialmente relevante ante el desmantelamiento de infraestructuras como la antigua Residencia de Cantabria.

El anuncio ha suscitado controversia, especialmente entre las filas del PSOE, que acusan al Ejecutivo del PP de falta de transparencia. La ubicación del vertedero, hasta ahora mantenida en reserva por el consejero, ha sido objeto de críticas por parte del partido opositor, que denuncia un oscuro proceso de decisión en torno a este centro de tratamiento.

Media ha respondido a las acusaciones del PSOE, instando a la oposición a recordar que durante años de gobernanza socialista no se abordó adecuadamente la problemática del amianto. Sin rodeos, el consejero argumentó que su Administración ha tomado medidas para corregir el rumbo en asuntos que antes fueron desatendidos, señalando que sus esfuerzos apuntan a asegurar que los cántabros no deban trasladar sus residuos a otras regiones.

Durante una visita a Puente Arce para inaugurarse una nueva rotonda, Media reafirmó la necesidad de actuar frente a un problema que ha sido postergado, asegurando que, en lugar de protestar, los socialistas deberían haber trabajado para resolverlo cuando estaban en el poder. “Quizás tengan tiempo de sobra, pero lo que deberían hacer es dedicarse a trabajar en soluciones”, añadió.

Por su parte, el PSOE no ha dudado en solicitar al Gobierno y a Iacan que organicen asambleas informativas con la comunidad de Castañeda, para abordar el tema de forma abierta y recoger sugerencias y preocupaciones de los vecinos. Gonzalo Fernández Villegas, secretario de Transición Ecológica del partido, manifestó la necesidad de explicar las implicaciones del nuevo vertedero, así como de garantizar la salud y el bienestar de la población local.

Asimismo, se ha pedido al alcalde de Castañeda que brinde claridad respecto a su conocimiento sobre el asunto, ya que, según los socialistas, su silencio solo demuestra un manejo inadecuado de la situación, contraria a los intereses de los ciudadanos. Por esta razón, han exigido garantías sobre que la instalación no representará riesgos para la salud pública y han reclamado una gestión transparente en todos los aspectos relacionados con este nuevo vertedero.

La lucha por un manejo adecuado de los residuos de amianto en Cantabria ha dejado claro que la comunidad merece ser informada y parte activa del proceso, un camino que ahora se encuentra marcado por la incertidumbre y las críticas hacia la falta de apertura del Gobierno regional.