El PRC ha criticado duramente la reforma fiscal anunciada por el PP, al considerar que solo beneficia a los ricos y va en contra de las medidas prometidas en el programa electoral. Según los regionalistas, la rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) solo alcanza el 0,1% para las rentas de entre 21.000 y 60.000 euros, lo cual es una cifra insignificante. Además, niegan que esta reforma vaya a suponer un aumento de 90 millones de euros en los bolsillos de los cántabros de clase media y baja, así como que la comunidad sea un infierno fiscal en comparación con otras regiones.
Los diputados Pedro Hernando y Paula Fernández, del PRC, expresaron su preocupación por la disminución de ingresos que supondrá esta rebaja y cuestionaron la viabilidad de mantener el estado de bienestar y los servicios públicos. Sobre todo, criticaron la rebaja del IRPF por beneficiar más a aquellos con mayor patrimonio, ya que la reducción es de un punto para las rentas inferiores a 13.000 euros y solo de un 0,1% para las rentas de 21.000 a 60.000 euros.
Los regionalistas consideran especialmente grave la disminución de dos y tres puntos en el porcentaje del IRPF para las rentas superiores a 60.000 y 90.000 euros, respectivamente. Por lo tanto, exigen que se reduzca un punto tanto en estos tramos como en el de la clase media, ya que consideran que la propuesta actual favorece a los ricos en lugar de beneficiar a todos los cántabros.
El PRC también ha cuestionado la eliminación del Impuesto sobre Patrimonio, ya que existe un impuesto estatal sobre las grandes fortunas. Según los diputados regionalistas, los 20 millones de euros que Cantabria dejará de ingresar por este concepto seguirán teniendo que pagarse, pero irán a parar a las arcas del Estado en lugar de las autonómicas. Por tanto, la cifra de 90 millones de euros más en los bolsillos de los cántabros se vería reducida en 20 millones de euros.
Además, el PRC ha destacado que la eliminación de este impuesto no evitará la fuga de patrimonios, ya que aún existe un impuesto nacional al respecto. Según los regionalistas, en Cantabria ha aumentado el número de personas con un patrimonio medio de 2,7 millones de euros, lo cual contradice las afirmaciones del PP.
Según el PRC, la rebaja fiscal del PP solo afectará a 7.500 cántabros y de los supuestos 90 millones de ahorro, 45 irán a parar a aquellos que tienen más de un millón de euros de patrimonio. Por tanto, consideran que el partido no ha cumplido con su programa electoral en relación a los impuestos para las rentas más bajas.
A pesar de reconocer que no es el momento adecuado para reducir los impuestos, el PRC pide al PP que si realmente puede generar más riqueza y mantener los servicios públicos, lo haga beneficiando a todos los cántabros y no solo a aquellos que tienen mayores ingresos. Sin embargo, el partido tiene serias dudas de que realmente se pueda generar esa riqueza y compensar la disminución de ingresos, por lo que muestra su preocupación por el futuro de los servicios públicos.
En resumen, el PRC critica duramente la reforma fiscal del PP, considerando que solo beneficia a los ricos y no cumple con las promesas del programa electoral. Además, cuestionan la viabilidad de mantener el estado de bienestar y los servicios públicos. Por tanto, exigen al PP que reconsidere su propuesta y la haga más justa para todos los cántabros.