Los regionalistas "tienden la mano" al Gobierno y apoyan una PNL para regular la construcción de viviendas en suelo rústico
SANTANDER, 9 Oct. - El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha decidido sumar sus votos a los del Partido Popular (PP) y Vox en el Parlamento para instar al Gobierno a modificar la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, conocida como Ley del Suelo. Esta ley había sido aprobada por el PRC y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la pasada legislatura.
La única formación política que ha votado en contra de la proposición no de ley presentada por Vox ha sido el PSOE. La propuesta busca modificar la normativa vigente para permitir la construcción de viviendas unifamiliares aisladas en suelo rústico.
El PRC ha mostrado su disposición a negociar con el Gobierno del PP para llevar adelante este cambio, argumentando que las leyes no son inamovibles y pueden ser mejoradas. En esta línea, el diputado Pedro Hernando ha declarado que aunque consideran que la ley actual es buena, están dispuestos a colaborar con los populares para lograr acuerdos y modificarla lo más rápidamente posible.
Por su parte, tanto el PP como Vox han enfatizado que incluso los alcaldes regionalistas y socialistas apoyan esta modificación. Sin embargo, el PSOE ha defendido su modelo basado en la preservación del suelo rústico para actividades del sector primario, argumentando que dicho sector no puede desarrollarse si no se mantiene, a diferencia del sector urbano.
Además, el PSOE ha defendido que el crecimiento urbano sea ordenado y ha destacado que la Ley del Suelo actual corrigió los errores de la legislación anterior, que condujo a la construcción de edificios ilegales en Cantabria y generó el problema de las sentencias de derribo. La diputada socialista Eugenia Gómez de Diego ha criticado la intención de modificar esta ley de forma indirecta, incluyendo la modificación en la ley de acompañamiento de los Presupuestos Generales de Cantabria para 2024, en lugar de presentar una proposición de ley específica al respecto.
En respuesta a estas críticas, el PP ha afirmado que también está a favor de un desarrollo urbanístico sostenible que tenga en cuenta el medio ambiente, argumentando que Cantabria no es la selva del Amazonas en términos de recursos naturales. El diputado Rafael de la Gándara ha criticado al PSOE por su tendencia a prohibir y ha instado a los regionalistas a dejar de ser colaboracionistas del socialismo y a trabajar en el desarrollo de la región.
Por otro lado, el diputado Armando Blanco de Vox ha defendido la iniciativa y ha criticado la Ley del Suelo vigente, argumentando que ha creado ciudadanos de segunda clase y ha perjudicado la actividad económica en los pueblos de Cantabria. Blanco ha denunciado que la ley actual supone una involución para la Cantabria rural.
En el Pleno celebrado hoy también han comparecido varios consejeros del Gobierno para responder a preguntas del PRC. Uno de ellos es el consejero de Industria, Eduardo Arasti, quien ha coincidido con el diputado Javier López Marcano (PRC) en que los datos de caída de la facturación industrial son preocupantes y atribuibles a la inacción del anterior Gobierno. Arasti ha destacado que una de las prioridades de su gestión es atraer inversión a Cantabria, ya que la región se ha vuelto hostil para las empresas. Además, ha resaltado que la reforma fiscal propuesta por el PP será favorable para evitar la fuga de inversión a otras regiones.
Por su parte, el consejero de Ganadería, Pablo Palencia, también ha comparecido para responder a preguntas del PRC sobre un ciberataque que afectó los datos del Registro de animales de compañía identificados de la Comunidad Autónoma. El diputado Guillermo Blanco ha criticado la actuación del Gobierno por informar a los afectados semanas después del incidente, a lo que el consejero ha respondido que se siguieron los protocolos necesarios y que no hubo un peligro inmediato para los datos registrados.