24h Cantabria.

24h Cantabria.

El presupuesto de 2024 en Santander es aprobado por el Pleno, a pesar del rechazo de la oposición progresista.

El presupuesto de 2024 en Santander es aprobado por el Pleno, a pesar del rechazo de la oposición progresista.

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado el presupuesto municipal para 2024, ascendiendo a 234 millones de euros. El equipo de Gobierno del PP ha votado a favor, mientras que el resto de formaciones ha votado en contra sin intervenir en el debate. La alcaldesa, Gema Igual, destaca que este presupuesto entrará en vigor el 1 de enero y busca dar una respuesta ágil a las necesidades de los santanderinos. Además, se trata de un presupuesto social que no sube los impuestos y protege a los ciudadanos, centrándose en el empleo y la vivienda.

En el mismo Pleno, se han aprobado 14 expedientes de reconocimientos extrajudiciales de crédito por un valor cercano a los 600.000 euros. La oposición ha criticado esta práctica por considerarla una falta de gestión y perjudicial para las empresas cántabras, ya que impide la concurrencia competitiva. El concejal de Economía ha reconocido que esta área se puede mejorar y se están tomando medidas para regular la situación.

La alcaldesa también ha anunciado la llegada de 200 bicicletas eléctricas para alquiler a la ciudad en la primera quincena de enero. El precio público para el alquiler ha sido aprobado en el Pleno, aunque la oposición ha criticado las tarifas bajas y ha advertido que el número de unidades puede ser insuficiente.

El Pleno ha aprobado por unanimidad una moción para convocar y renovar el Consejo Municipal de Autonomía Personal en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, otra moción para limitar el horario de lanzamiento de artefactos pirotécnicos en Navidad no ha prosperado debido a la ordenanza municipal que prohíbe hacerlo sin autorización previa.

El debate también se ha centrado en la situación del comercio de Santander, con la oposición criticando el cierre de unos 700 locales en los últimos cinco años. Se ha discutido sobre el Bono Comercio y la promoción del comercio de Bilbao en las marquesinas de autobús de Santander. Además, se ha planteado la inclusión de un código QR en el Plan Estratégico de Comercio para informar sobre los establecimientos de la zona.

Por último, el concejal de Fomento ha informado que las marquesinas de autobús en San Román se instalarán en 2024 y ha rechazado mejorar las frecuencias y el refuerzo de la línea 17 por la relación coste-beneficio social.