SANTANDER, 26 Sep.
El secretario general del PSC-PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha criticado duramente el acuerdo entre el Partido Popular y Vox para derogar la Ley de Memoria Histórica y Democrática de la comunidad autónoma, calificándolo como un "caso gravísimo" de retroceso de los derechos y avances sociales. Según Zuloaga, esta acción demuestra la disposición del Partido Popular a aliarse con la extrema derecha, con el objetivo claro de retroceder en derechos. El líder socialista ha lamentado este hecho y ha subrayado que la Ley de Memoria Histórica de Cantabria es una normativa justa y debatida que busca reconocer a todas las víctimas, sin buscar premiar o castigar a ningún bando.
Para Zuloaga, la derogación de esta ley supone romper con la labor de localización, exhumación y dignificación de las víctimas del franquismo y de la guerra civil, además de vulnerar los derechos humanos. El dirigente socialista ha recordado que esta ley protege los derechos de todas las víctimas, muchas de las cuales todavía desconocen el paradero de sus familiares muertos o desaparecidos. Asimismo, ha criticado la intención del PP de silenciar la historia y borrar el legado de lucha contra la represión franquista.
Además de este caso, Zuloaga ha señalado otras decisiones tomadas por el PP en Cantabria, todas ellas en consonancia con la extrema derecha, como la rebaja de impuestos que favorece a los más privilegiados en detrimento de las clases más desfavorecidas. También ha mencionado la oposición del PP a la construcción de un centro de refugiados en Parayas, un proyecto que cuenta con una inversión del Gobierno de España y que choca con los intereses europeos y del propio gobierno regional.
Para el líder del PSOE cántabro, todas estas acciones evidencian la hoja de ruta del PP, que consiste en frenar los avances sociales conseguidos en los últimos años en la región. Por último, Zuloaga ha agradecido la presencia de los colectivos memorialistas en el Parlamento durante el debate de la Ley de Memoria, y ha asegurado que el PSOE seguirá luchando por garantizar los derechos protegidos en leyes justas como esta.