24h Cantabria.

24h Cantabria.

El PSOE de Cantabria reúne a Barbón y Chivite en un evento previo a la Conferencia de Presidentes.

El PSOE de Cantabria reúne a Barbón y Chivite en un evento previo a la Conferencia de Presidentes.

El próximo jueves 12 de diciembre, la ciudad de Santander se convertirá en el epicentro de la actividad política socialista, al albergar un evento público organizado por el PSOE de Cantabria. Este encuentro contará con la presencia del secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, así como de los presidentes de Asturias, Adrián Barbón, y de Navarra, María Chivite. Este acto se lleva a cabo en previsión de la Conferencia de Presidentes, que tendrá lugar el viernes en el emblemático Palacio de La Magdalena.

A pesar de que aún no se han detallado ni la hora ni el espacio de algunos encuentros, Zuloaga se reunirá con destacados líderes territoriales. Entre ellos se encuentran el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page. Este protocolo de encuentros está orientado a preparar el terreno para la Conferencia de Presidentes, donde se abordarán temas cruciales para la agenda política actual.

Además, el dirigente político anticipa la posibilidad de un intercambio con el presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para "actualizar los principales asuntos de la agenda de Cantabria" antes del comienzo formal de la Conferencia. Los preparativos incluyen una abultada "agenda de bienvenida a Cantabria" destinada a los líderes socialistas que se unirán a este importante evento en la región.

El 'Encuentro de presidentes' está programado para las 19:00 horas en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, donde Zuloaga tendrá la oportunidad de dar la bienvenida a sus colegas socialistas. Los temas que centrarán el debate incluyen la financiación autonómica, el acceso a la vivienda, la sanidad pública y la política migratoria, cuestiones que han cobrado especial relevancia en la sociedad española actual.

En un gesto de hospitalidad, Zuloaga también guiará a Barbón y Chivite por los Jardines de Pereda y el Centro Botín, en un intento de mostrar la belleza y la cultura de Santander. Es importante destacar que los líderes como Illa y García Page no asistirán al acto con la militancia debido a su compromiso en sus respectivos parlamentos autonómicos, pero está previsto que se reúnan con Zuloaga a su llegada a la ciudad.

Zuloaga ha expresado su profundo "honor" y "orgullo" por la oportunidad de acoger la Conferencia de Presidentes en Cantabria, enfatizando el potencial impacto económico positivo que esto conlleva para la región. “Santander será esta semana el foco de atención de toda España, gracias a la decisión del Gobierno de celebrar aquí esta cumbre autonómica”, afirmó con entusiasmo.

El secretario general del PSOE en Cantabria considera que la celebración de esta conferencia es un claro indicativo de la atención que el Gobierno de Pedro Sánchez dedica a la región. Resaltó que este compromiso se traduce en avances en infraestructuras y en la financiación de proyectos estratégicos para Cantabria, como el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) y La Pasiega.

En este contexto, Zuloaga anhela "grandes avances" hacia una cohesión territorial en España, abogando por un "diálogo multilateral" que se enfoque en resolver necesidades apremiantes como la crisis de vivienda y las exigencias futuras en los servicios públicos esenciales, allende la necesidad de un modelo renovado de financiación autonómica.

De acuerdo con su perspectiva, estamos ante un "nuevo tiempo" en las relaciones del estado autonómico, que requiere "altura de miras" y una disposición a priorizar el interés general por encima de cualquier inclinación partidista. Zuloaga ha hecho énfasis en que esta ha sido su "prioridad" desde el inicio del curso político, propugnando por el diálogo y la búsqueda de consensos en pro de los intereses de Cantabria.

Según él, el Gobierno de España ha demostrado su compromiso por este camino, inicialmente mediante una serie de reuniones de Pedro Sánchez con presidentes autonómicos en La Moncloa y ahora con la convocatoria de la Conferencia en Santander. Esta estrategia busca establecer un diálogo bilateral entre el Gobierno de Cantabria y el central, complementando los esfuerzos de diálogo multilateral y reafirmando que Cantabria tiene mucho que ganar en este momento crítico de negociación.