
El PSOE de Santander ha anunciado su programa electoral para las elecciones del 28 de mayo con el objetivo de conseguir un cambio en la ciudad, que sufre de un declive tras 44 años gobernado por la derecha. El programa consta de 500 medidas, entre las que destaca la solución del problema de las basuras, así como la agilización de licencias, la creación de 100 nuevos puestos de trabajo para la policía local, la construcción de 16 aparcamientos (8 disuasorios y 8 en altura) y la elaboración de un nuevo plan de movilidad. Además, se prevé la construcción del Teatro Sotileza en El Cabildo, la reforma del estadio Campos de Sport de El Sardinero, la movilización de 2.257 viviendas públicas en alquiler asequible y la creación de 500 viviendas públicas para jóvenes.
El programa se divide en cuatro pilares: la excelencia en los servicios públicos, la creación de 6.000 puestos de trabajo, la movilización de viviendas y la transformación urbana y social. También se contemplan proyectos como la puesta en marcha de un servicio gratuito de madrugadores, la ampliación de las aulas de un año, la enfermera social, las becas de inglés en el extranjero para jóvenes y la protección contra el abuso escolar. Además, se prevé la creación de un colegio internacional, la conexión de Gamazo con Los Peligros mediante un paseo amable y la ampliación del Parque de Las Llamas.
El portavoz del PSOE a la alcaldía, Daniel Fernández, ha criticado la gestión de los 'populares', quien a su parecer ha fracasado a todos los niveles, dado que la ciudad está cada vez más sucia, lleva más de dos años sin presupuesto, sufre una sangría de pérdida de población y crece de un Plan General de Ordenación Urbana. En este sentido, Fernández ha afirmado que "la única alternativa al PP es el PSOE... El PSOE es el cambio seguro". El programa socialista busca recuperar la población y la ambición de una ciudad que se ha perdido en Santander debido a la dejadez del Partido Popular.
Finalmente, Fernández ha destacado la oportunidad de tener 250 viviendas en La Remonta, un espacio de 60 campos de fútbol, que permitirán tener un gran pulmón verde en la ciudad de Santander. Además, ha abogado por aprovechar el documento del Modelo de Ciudad a la hora de desarrollar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y establecer una nueva ordenanza de terrazas que garantice el descanso de los vecinos y permita a la hostelería generar riqueza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.