
El 4 de julio, Santander se convertirá en el epicentro de la colaboración internacional con la celebración del XXVIII Foro España-Estados Unidos, un evento que promete ser relevante y atractivo para líderes de ambas naciones. El Rey Felipe VI será una de las figuras destacadas en la cena inaugural, en la que participarán más de un centenar de personalidades del sector público y privado.
Este importante foro se celebrará por primera vez en la capital cántabra y ha sido confirmado por Europa Press, que asegura la presencia del Rey en la cena de gala programada para la noche del viernes. Esta contribución real subraya el compromiso del monarca con el diálogo entre ambos países, en un entorno donde se discutirán temas cruciales para el futuro.
Los organizadores han señalado que los debates girarán en torno a tres ejes fundamentales: la eficiencia energética, las infraestructuras de transporte sostenible y la inteligencia artificial, áreas clave para abordar los desafíos globales actuales.
El evento se desarrollará en diversas sedes emblemáticas de Santander, como el Palacio de la Magdalena, el Centro Botín y el Hotel Real, y contará con la participación de numerosas figuras políticas y empresariales. Asistirán congresistas y senadores de Estados Unidos, así como destacados empresarios españoles, entre ellos los CEOs de grandes corporaciones como Repsol, Inditex, ACS y ENAGÁS.
Por parte estadounidense, se esperan intervenciones de figuras influyentes como Darío Gil de IBM, la comisionada Marie Therese Dominguez del Departamento de Transporte de Nueva York, y Brad Carson de Americans for Responsible Innovation. El análisis de sus intervenciones estará a cargo del experto José Ignacio Torreblanca, quien moderará los paneles de discusión.
La cita también contará con una fuerte representación política, incluyendo a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y miembros del Gobierno de España como el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez, y el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Manuel Santano. Además, se sumarán diplomáticos como la embajadora de España en EE.UU., Ángeles Moreno, y la encargada de Negocios de la embajada estadounidense en España, Rian Harris.
El Foro España-Estados Unidos, que ha tenido ediciones previas en lugares como Washington D.C., Miami y Barcelona, comenzará con un almuerzo-cóctel en el Palacio de la Magdalena a las 13:15. A partir de las 16:00, las actividades continuarán en el Centro Botín, donde se llevará a cabo la primera sesión de trabajo, seguida por la esperada cena de gala en el Casino, evento que contará con la presencia del Rey.
El sábado, las sesiones de trabajo se reanudarán a las 9:30 en el Centro Botín, y posteriormente se llevará a cabo un almuerzo y una reunión de patronos en el Hotel Real, cerrando así un intenso programa dedicado a fortalecer las relaciones entre España y Estados Unidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.