El tercer trimestre registra un crecimiento del 0,18% en la población de Cantabria, impulsado por la llegada de extranjeros.

SANTANDER, 7 Nov.
La población de Cantabria ha experimentado un crecimiento del 0,18 por ciento en el tercer trimestre de 2023, alcanzando los 590.355 habitantes, por debajo de la media nacional del 0,25%, según los datos provisionales de la Estadística Continua de Población a 1 de octubre publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este aumento en Cantabria se debe principalmente al incremento de la población extranjera, que ha registrado un aumento del 9,8% entre octubre de 2022 y el mismo mes de este año, llegando a las 44.242 personas. La población extranjera ya representa el 7,49% del total de la comunidad.
Por otro lado, la población española ha experimentado una disminución del -0,19% en el mismo período, llegando a 546.113 personas.
En cuanto a la distribución por sexos, de los 590.355 habitantes a 1 de octubre de 2023, el 51,5% son mujeres (304.405) y el 48,5% son hombres (285.950).
En el tercer trimestre de 2023, se estima que la población ha aumentado en todas las comunidades autónomas, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Cantabria se encuentra en la mitad de la tabla, con nueve regiones con un mayor crecimiento y otras nueve por debajo.
Los mayores aumentos en términos relativos se han registrado en Islas Baleares (0,45 por ciento), Comunitat Valenciana (0,45 por ciento) y Comunidad de Madrid (0,42 por ciento), mientras que los menores incrementos se han dado en Extremadura (0,01 por ciento), Andalucía (0,04 por ciento) y Castilla y León (0,09 por ciento).
Según esta estadística, la población residente en España ha aumentado en 118.667 personas en el tercer trimestre, alcanzando un total de 48.446.594 habitantes a 1 de octubre de 2023, siendo este "el valor máximo de la serie histórica". En términos anuales, se estima un crecimiento poblacional de 525.075 personas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.