
Un grupo de trabajadores de Bridgestone ha llevado su lucha contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a las puertas del Parlamento Europeo, donde han pedido apoyo y compromiso para asegurar sus puestos de trabajo. La delegación, compuesta por representantes de las plantas de Puente San Miguel y Basauri, ha tenido la oportunidad de reunirse con la eurodiputada Idoia Mendia, quien ha mostrado su firme apoyo a sus demandas.
Este encuentro se produce en un momento crítico, justo antes de que los trabajadores inicien una nueva serie de huelgas en protesta por el ERE que afecta a 546 empleos, distribuidos entre ambas plantas. Esta acción fue ratificada por los empleados en una asamblea celebrada con la intención de defender sus derechos laborales frente a las medidas que la empresa pretende implementar.
Los representantes de Bridgestone, apoyados por Mendia y el vicesecretario general de Acción Política del PSOE de Cantabria, Javier Incera, están en Bruselas para confrontar el plan de reestructuración de la empresa. Durante sus reuniones con otros europarlamentarios y sindicalistas europeos, han expuesto la importancia de mantener la producción local y el empleo en la industria automotriz, vital para la economía de las regiones afectadas.
Según Igor Mena, líder del comité intercentros de CCOO, los encuentros han sido productivos, generando un espacio para que los trabajadores compartan su situación y reciban sugerencias útiles para las negociaciones. Asimismo, han logrado despertar el interés de los eurodiputados sobre la urgencia de su problemática, lo que fue considerado como un resultado esperanzador por parte de la delegación.
Mendia destacó la necesidad de una respuesta institucional frente a la “preocupante incertidumbre” que enfrentan los empleados. Pidió una revisión inmediata de la directiva que regula los comités de empresa europeos, enfatizando que la situación en Bridgestone requiere soluciones claras y efectivas para proteger la estabilidad laboral y fomentar una industria justa y sostenible.
El compromiso expuesto en estas reuniones fue claro: buscar alternativas viables que permitan salvaguardar el mayor número posible de empleos, mientras se trabaja en un plan industrial a largo plazo que asegure el futuro de las plantas. Mendia reiteró que es esencial defender la producción local, especialmente en el contexto actual de competencia global, y asegurar que los derechos laborales estén protegidos en este proceso de reindustrialización europeo.
En el marco de su labor, el PSOE de Cantabria ha anunciado su apoyo incondicional a los trabajadores y se han comprometido a elevar sus reivindicaciones a la Comisión Europea. Javier Incera subrayó la importancia de la movilización y las acciones conjuntas para evitar despidos masivos y garantizar la continuidad de la actividad en las plantas.
Con manifestaciones previstas en torno al Día del Trabajador y un viaje a la embajada de Japón en Madrid para expresar su rechazo al ERE, los empleados se preparan para continuar su lucha. La unión y la solidaridad entre los trabajadores, sindicatos y políticos parecen ser fundamentales para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.