24h Cantabria.

24h Cantabria.

Empleados de Bridgestone se pronunciarán el viernes sobre el plan de ERE.

Empleados de Bridgestone se pronunciarán el viernes sobre el plan de ERE.

La importante votación sobre el futuro laboral de los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel está programada para este viernes, 16 de mayo. En esta ocasión, los empleados se pronunciarán sobre la última propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha presentado la empresa japonesa, la cual propone reducir el número de despidos de 211 a 188.

Tras una serie de asambleas informativas organizadas por los sindicatos para orientar a sus miembros, los trabajadores podrán emitir su voto a lo largo del día 16, coincidiendo con los diversos turnos de trabajo, que se desarrollan entre las 5:00 y las 22:00 horas. Luis Ruiz Eguren, líder del comité de empresa de la planta en Cantabria, ha sido quien ha compartido esta información crucial.

El resultado de esta votación se comunicará a la dirección de Bridgestone en una reunión agendada para el próximo lunes 19 de mayo, que se llevará a cabo en Basauri, Vizcaya. Esta reunión marcará el cierre del diálogo entre sindicatos y empresa en torno a esta situación delicada.

Bridgestone, por su parte, ha subrayado que esta oferta de ERE es la última que presentarán y que contempla una disminución de 23 despidos respecto a la cifra inicial. Además, se incluye la opción de prejubilación para empleados a partir de 55 años con beneficios económicos atractivos, así como un incentivo aumentado para aquellos que opten por la baja voluntaria.

La propuesta que someterán a votación permite a quienes cumplan 55 años antes del 30 de junio beneficiarse de un 80% de su salario neto hasta los 64 años, con una revalorización anual del 2%. Además, se excluye del ERE a quienes tengan entre 53 y 54 años, lo que podría aliviar la preocupación de varios trabajadores.

En la misma jornada, los empleados de la planta de Bridgestone en Basauri también participarán en la votación, donde se les ha ofrecido una reducción en los despidos, pasando de 335 a 232, además de un incremento en la producción anual, que alcanzará las 800,000 cubiertas, lo que podría mejorar las perspectivas laborales en la región.