En nombre de la regulación, cerrados ocho negocios de fisioterapia.

En nombre de la regulación, cerrados ocho negocios de fisioterapia.

El Colegio de Fisioterapeutas en Cantabria ha denunciado a 16 negocios de la región por intrusismo, lo que ha provocado que la mitad de ellos hayan tenido que cerrar. A otros cuatro se les ha limitado los servicios que prestaban, permitiéndose únicamente la realización de actividades como el masaje relajante, y está pendiente de finalizar el procedimiento de inspección en los cuatro casos restantes.

Los responsables de la Dirección General de Ordenación Farmacia e Inspección de la Consejería de Sanidad y del Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria se reunieron para hacer un seguimiento a las denuncias por intrusismo planteadas desde la organización colegial. Desde hace siete meses están llevando a cabo actuaciones coordinadas y manteniendo reuniones periódicas para atajar "el problema del intrusismo profesional". En esta reunión se presentaron los resultados de las inspecciones realizadas por los funcionarios del Servicio de Ordenación, con visitas a los 16 centros denunciados.

Sanidad ha subrayado que la fisioterapia es una profesión sanitaria con un campo de conocimiento y actividad profesional bien definida que tiene una incidencia muy importante sobre el nivel de salud de la población, ayudando a mejorar y curar enfermedades. Los profesionales de la fisioterapia están preparados para aplicar diferentes técnicas y recursos terapéuticos con el fin de curar a los pacientes, proporcionando una atención eficaz, de acuerdo con los principios éticos y legales de la profesión, desarrollando la práctica profesional basada en métodos y técnicas cuya seguridad y eficacia está demostrada de acuerdo con el estado de desarrollo de la ciencia.

Los cuatro años de carrera permiten a estos profesionales identificar el tratamiento fisioterapéutico más apropiado en función de la patología del paciente, incluyendo el masaje manual terapéutico y otras muchas técnicas, como por ejemplo terapias manipulativas articulares, osteopatía y quiropraxia. Sanidad afirma que estos últimos tratamientos, el masaje terapéutico, la osteopatía y la quiropraxia, plantean un grave problema de intrusismo al ser aplicados por personas que no son profesionales sanitarios cualificados.

El Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria y la Dirección General de Ordenación, Farmacia e Inspección se han propuesto abordar el doble problema, el intrusismo y el posible daño a la salud pública, trabajando conjuntamente en la profesión sanitaria, que solo puede ser ejercida por profesionales sanitarios. Ambos plantean alguna acción de sensibilización ciudadana que traslade la importancia de elegir profesionales sanitarios y advirtiendo de los peligros que puede conllevar para los pacientes el acudir a personas sin titulación para tratar temas de salud.

Categoría

Cantabria