24h Cantabria.

24h Cantabria.

Equipos del GREIM de Navacerrada y Jaca se unen a la búsqueda de un montañero en Picos de Europa.

Equipos del GREIM de Navacerrada y Jaca se unen a la búsqueda de un montañero en Picos de Europa.

SANTANDER, 27 de diciembre. En un esfuerzo conjunto por localizar a un joven montañero de 23 años originario de León que ha estado desaparecido durante cuatro días en la espectacular región de Picos de Europa, se unirán a partir de este viernes efectivos del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil provenientes de las localidades de Navacerrada en Madrid y Jaca en Huesca.

La información fue proporcionada por el teniente Pablo Villabrille, jefe del Área de Montaña de la Guardia Civil en Cangas de Onís, durante una rueda de prensa realizada en la sede del cuerpo en esta localidad asturiana.

Hasta el momento, el dispositivo de búsqueda cuenta con la participación de 11 operativos del GREIM que provienen de Cantabria, Asturias, Galicia y León. En las próximas horas, se estima que se sumen otros 20 efectivos más desde las unidades de montaña de Navacerrada y Jaca.

Villabrille informó que las últimas comunicaciones con el joven, quien contactó por última vez desde el refugio del Casetón de Andara el pasado lunes, apuntan a que se encontraba en esa área. Su hermano, que no tuvo noticias de él durante dos días, fue quien alertó a los servicios de emergencia el miércoles al notar la ausencia de contacto.

Con base en la información recabada, el equipo de rescate ha concentrado sus esfuerzos principalmente en el área que rodea el refugio de Urriellu, ubicado en la vertiente asturiana de Picos de Europa, y están evaluando las rutas que el joven podría haber tomado desde ese punto.

Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que la comunicación del montañero a su hermano no sugiere que hubiera elegido una ruta o área particular, lo que hace que la zona a explorar sea "extensa" y "técnicamente desafiante", según ha declarado Villabrille.

El teniente también advirtió sobre la complejidad de la búsqueda, sugiriendo que, a pesar de la movilización de un considerable número de efectivos junto con los helicópteros y drones, es probable que no haya novedades significativas durante la jornada del viernes.

En relación al equipamiento del joven, Villabrille fue preguntado sobre si estaba adecuadamente preparado para realizar la ruta planificada en solitario entre Bejes y Covadonga en pleno invierno. El agente resaltó la importancia de contar con herramientas como piolets, crampones y casco, así como la habilidad para usarlos en terrenos helados y nevados como los del macizo de Andara.

Estos elementos de protección personal son "indispensables" para la aventura que el joven pretendía llevar a cabo, y el teniente expresó que, según la información disponible, es probable que no estuviera dotado de este equipamiento esencial.

A pesar de esta situación, Villabrille también comentó que es posible que el montañero, teniendo en cuenta las condiciones adversas de nieve y hielo, hubiera decidido descender a áreas con nieve más blanda. La Guardia Civil ha indicado que posee experiencia y habilidades adecuadas para la montaña.

“No cabe duda de que poseía un nivel adecuado de montañismo y experiencia, a pesar de su juventud. Sin embargo, emprender una actividad de tal envergadura, cruzando tres macizos en solitario y en época invernal, es una tarea realmente ambiciosa”, concluyó Villabrille.

En cuanto a las circunstancias de su desaparición, el teniente mencionó que las razones que podrían haber llevado al joven a perderse son variadas. Estas podrían incluir la "aparición de densa niebla", la "desorientación" o incluso el "cansancio", que podría haberlo llevado a modificar su ruta planificada.