24h Cantabria.

24h Cantabria.

Escrivá alerta sobre una posible "reducción masiva de pensiones" en un gobierno PP-Vox

Escrivá alerta sobre una posible

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha criticado este miércoles las "declaraciones ambiguas" del Partido Popular (PP) y ha señalado que cree que tienen una "agenda oculta". En particular, ha advertido sobre una posible "agenda de recortes masivos de pensiones" en caso de un gobierno del PP y Vox.

Escrivá expresó sus preocupaciones durante un encuentro en Santander con organizaciones sindicales de pensionistas. Según él, el PP apenas menciona el tema de las pensiones porque tiene la intención de recortarlas, al igual que hizo en 2013 con la reforma y el factor de sostenibilidad. Ha afirmado que esto demuestra la ambigüedad del Partido Popular y su agenda oculta.

El ministro también ha criticado las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien supuestamente hizo afirmaciones falsas en el debate del lunes con el presidente del Gobierno y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez. Según Escrivá, Feijóo afirmó que votaron a favor de la revalorización de las pensiones, cuando en realidad votaron en contra sistemáticamente.

Escrivá ha explicado que para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones se deben fortalecer los ingresos o recortar pensiones y derechos, y cree que la agenda oculta del PP es la de los recortes. Mientras tanto, ha afirmado que el programa electoral de Vox es claro en su intención de recortar masivamente las pensiones en caso de una posible coalición de gobierno con el PP.

El ministro ha destacado la importancia de los sindicatos en esta legislatura y ha valorado los avances en términos de derechos laborales y la reforma laboral. También ha destacado los compromisos del PSOE para la próxima legislatura, incluyendo el fortalecimiento de la sostenibilidad del sistema de pensiones y el aumento de las pensiones mínimas y no contributivas.

Escrivá también ha mencionado la consolidación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la importancia de la negociación colectiva. Ha afirmado que durante la Presidencia de la UE, España se compromete a promover el diálogo social y la negociación colectiva a nivel europeo.

Por su parte, el candidato del PSOE de Cantabria al Congreso, Pedro Casares, ha reafirmado el compromiso de su partido de seguir garantizando la sostenibilidad de las pensiones y su aumento de acuerdo al nivel de vida. Ha resaltado el aumento de la pensión media desde que gobierna el PSOE y ha comparado esta cifra con el ínfimo aumento durante el gobierno del PP.

En conclusión, tanto el ministro Escrivá como los representantes del PSOE han destacado la importancia de consolidar los avances logrados durante esta legislatura en materia laboral y de pensiones. Critican las declaraciones ambiguas del PP y expresan preocupaciones sobre una posible agenda oculta de recortes masivos de pensiones en caso de un gobierno del PP y Vox.