
SOBA, 19 de agosto. La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha decidido dar un paso firme hacia la revitalización social de Soba, al destinar más de 114.000 euros a la rehabilitación de edificios públicos. Este programa tiene como objetivo transformar estos espacios en viviendas y áreas comunitarias, fortaleciendo así el tejido social local.
Uno de los proyectos más destacados incluye la restauración de la cubierta de la antigua escuela de Santayana, que es propiedad de la Junta Vecinal. Esta rehabilitación no solo preservará el patrimonio local, sino que también convertirá el edificio en una vivienda pública, gestionada por la empresa Gesvican, que se ofrecerá bajo un modelo de alquiler asequible. Asimismo, se habilitará un espacio social que beneficiará a todos los residentes de la comunidad.
La Dirección General de Vivienda aportará aproximadamente 47.500 euros para llevar a cabo esta intervención, lo que subraya el compromiso del Gobierno por impulsar viviendas accesibles en zonas rurales.
Además, la Consejería destinará 16.412 euros a la mejora de un edificio multiusos en la Junta Vecinal de Rozas. Estas mejoras incluirán la sustitución de la carpintería en la primera planta y la barandilla exterior de la escalera, asegurando así la seguridad y funcionalidad del espacio para el uso comunitario.
El consejero Roberto Media ha resaltado la determinación del Ejecutivo para fomentar la creación de vivienda pública en cada rincón de Cantabria. En un momento en que muchos municipios enfrentan desafíos de despoblamiento, estas iniciativas son cruciales para atraer y mantener población en áreas vulnerables.
Media ha enfatizado que estas obras no solo impactarán en la infraestructura municipal, sino que también mejorarán significativamente la calidad de vida de los vecinos, al ofrecer locales renovados para el desarrollo de actividades sociales y recreativas.
Por último, Soba también será uno de los beneficiarios de una orden de subvenciones destinada a financiar inversiones en edificios de propiedad pública, lo que permitirá que estos espacios se integren en el parque de vivienda de alquiler de la comunidad. En concreto, el municipio recibirá una ayuda de 50.333 euros para la reforma de la antigua casa del Maestro de Hereda, que servirá a las actividades de la Junta Vecinal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.