
El Gobierno de Cantabria (PP) planea reestructurar el sector público empresarial y fundacional de la comunidad autónoma con el objetivo de hacerlo más eficiente y reducir gastos. Sin embargo, no se han establecido plazos para llevar a cabo estas medidas. El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha señalado que ya se cuenta con un informe preliminar sobre la situación actual y se plantean fusiones, absorciones y extinciones de algunos entes. El Gobierno presentará un plan de reestructuración y está abierto a sugerencias de racionalización de los grupos parlamentarios.
Actualmente, existen 25 entes en el sector público empresarial y fundacional de Cantabria, un 45% menos que en 2011. Sin embargo, aún hay margen para reducir el número de entes y mejorar la eficiencia. El consejero destaca el crecimiento incontrolado de los gastos de personal, que ha aumentado un 36% en los últimos años. Además, el número de empleados en estas empresas y fundaciones públicas ha aumentado de 1.426 en 2015 a 1.965 a cierre de julio de 2022. Esto representa cerca del 20% del personal de la Administración General de la comunidad autónoma.
Para frenar el aumento de los gastos de personal, se propone que las contrataciones de personal estructural en las empresas y fundaciones públicas requieran autorización previa de la Consejería de Economía. El consejero también ha instruido al resto de consejerías para que se priorice el empleo público, considerado más seguro y de mayor calidad que algunas de las contrataciones en empresas públicas.
En cuanto a la obtención de fondos europeos, se está creando una página web que facilitará la identificación de iniciativas y posibilidades de acceso a estos fondos. Además, se realizará una labor de coordinación y seguimiento de la ejecución de los fondos. Se trasladarán posibles oportunidades de financiación a las consejerías y se analizará la colaboración en proyectos susceptibles de recibir fondos europeos.
En relación al techo de gasto no financiero para 2024, fijado en 3.159 millones de euros, se ha lamentado la falta de comunicación por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública sobre las estimaciones de ingresos. A pesar de esto, se ha establecido un techo de gasto prudente y se espera que Cantabria pueda recibir alrededor de 80 millones de euros de los fondos Next Generation el próximo año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.