24h Cantabria.

24h Cantabria.

Gobierno y CEOE analizan medidas para diversificar el turismo a lo largo del año.

Gobierno y CEOE analizan medidas para diversificar el turismo a lo largo del año.

En un esfuerzo por revitalizar el sector turístico de Cantabria, el Gobierno regional y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Cantabria (CEOE-CPYME) han decidido colaborar para explorar una variedad de iniciativas que ayuden a desestacionalizar la oferta turística. Esta colaboración se centra especialmente en sectores como el cultural, deportivo y agroalimentario, que podrían ofrecer nuevas oportunidades durante todo el año.

El consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, se reunió recientemente con el presidente de la CEOE-CPYME Cantabria, Enrique Conde, para discutir estas importantes iniciativas. Durante el encuentro, Martínez Abad compartió los planes del Gobierno para abordar la problemática de la estacionalidad en el turismo, destacando la importancia de trabajar en conjunto con el sector empresarial para encontrar soluciones efectivas.

Enrique Conde informó que la CEOE-CPYME ha creado un grupo de trabajo con representantes de diversas asociaciones. Este grupo tiene como objetivo idear y desarrollar proyectos que contribuyan a la desestacionalización del turismo, un tema que, según Conde, es crucial para los empresarios del sector en este momento.

El consejero Martínez Abad enfatizó la disposición de su departamento para colaborar estrechamente con la patronal. Según él, existe un consenso claro sobre la necesidad de abordar el desafío de la estacionalidad de manera conjunta, buscando formular un sector turístico más innovador y sostenible que pueda convertirse en un motor de desarrollo constante para Cantabria.

Martínez Abad también subrayó la necesidad de atraer turistas a lo largo de todo el año, señalando que aunque hay períodos en que la región está "a reventar", se requiere diversificar las ofertas culturales, deportivas y agroalimentarias para atraer visitantes durante los meses más tranquilos.

Conde agregó que existen ejemplos exitosos en otras comunidades autónomas donde estas propuestas ya se han implementado con buenos resultados. El presidente de la CEOE-CPYME abogó por el aprendizaje de estas experiencias para potenciar un tipo de turismo que genera significativos beneficios económicos.

Por último, Conde mencionó la importancia del transporte como pieza clave en esta estrategia. A su juicio, mejorar las conexiones aéreas con Madrid es esencial para facilitar la celebración de eventos y congresos que atraigan a un gran número de visitantes. Aseguró que el trabajo para mejorar estas conexiones ya está en marcha, con la esperanza de que se materialicen avances significativos para el año 2025.