24h Cantabria.

24h Cantabria.

Greenpeace denuncia deforestación con montaje de Botín en sede del Santander

Greenpeace denuncia deforestación con montaje de Botín en sede del Santander

En la jornada de hoy en Santander, la organización ecologista Greenpeace ha llevado a cabo una protesta en la fachada del edificio del Banco Santander en el Paseo Pereda. La acción consistió en desplegar una lona con un fotomontaje de Ana Botín, presidenta del banco, para denunciar los vínculos de la entidad con la deforestación, la crisis climática y el sector armamentístico.

Mediante su cuenta en la red social X, Greenpeace informó sobre la protesta realizada por varios activistas que colgaron la pancarta desde la parte superior del emblemático edificio. A pesar de las condiciones climáticas adversas, los activistas fueron desalojados después de cinco horas de protesta a 30 metros de altura y bajo una intensa lluvia.

El edificio, de gran importancia en la historia del banco, fue el blanco de la protesta de Greenpeace. La organización ecologista vinculó al Banco Santander con la destrucción de la naturaleza y la financiación de conflictos armados.

Greenpeace ha señalado que el Banco Santander es el principal banco internacional con conexiones empresariales responsables de la deforestación en Brasil. Además, han pedido a Ana Botín que deje de financiar a aquellos que contribuyen a la destrucción de la naturaleza.

Según Greenpeace, entre 2013 y 2022, el Santander financió con más de 11.000 millones de dólares a empresas implicadas en la deforestación en sectores como la soja, el aceite de palma, la carne de vacuno y la pasta de papel. También denuncian el apoyo del banco a empresas del sector armamentístico en regiones en conflicto, como el de Oriente Medio.