
SANTANDER, 19 Abr. - La XXIV Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria regresa a Santoña del 28 al 30 de abril con un programa completo que incluirá talleres, degustaciones y actuaciones musicales y en el que se homenajeará a las trabajadoras del sector conservero. Dieciocho expositores formarán parte del evento.
El Ayuntamiento de Santoña, a un año de celebrar un cuarto de siglo de la Feria de la Anchoa sigue ensalzando el valor del sector conservero de Cantabria y en los próximos días solicitará al Gobierno de Cantabria que se declare la Feria de la Anchoa como Fiesta de Interés Turístico.
Participando en la presentación de la feria, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el presidente de la cofradía de la Anchoa de Cantabria, Tino San Pedro, destacaron la relevancia de la Feria para el sector.
Los objetivos de la feria son la promoción, la puesta en valor y el reconocimiento de los dos grandes sectores económicos del municipio, el pesquero y el conservero.
Las actividades comenzarán el viernes 28 a las 12 del mediodía con la inauguración de la feria y un programa de radio en vivo, seguido de la actuación del Coro Virgen del Puerto. La Ruta de Tapas "Tapea y come por Santoña" se desarrollará desde las 14:30 hasta las 17:00. A las 19:00, el cocinero del barco Ermita Pilar, Agustín Martínez Povedano, ganador del concurso "cocinero Abordo", llevará a cabo una demostración de cocina marinera.
El sábado 29, la feria volverá a abrir a las 10 de la mañana y media hora después tendrá lugar otro programa de radio en vivo seguido de un desfile de cofradías gastronómicas. A continuación, se celebrará el 26 Cabildo de la Cofradía de la Anchoa, al que acudirán 36 cofradías gastronómicas. A las 13:00 y a las 19:00 horas habrá un taller sobre el "Proceso de elaboración de la anchoa" en el que se realizará una demostración del proceso de sobado de este alimento. La actividad "Tapea y come por Santoña" será posible de disfrutar de 14:30 a 17:00. A las 19:30, el cocinero Antonio Vicente llevará a cabo una exhibición culinaria. La jornada finalizará con una actuación de la Coral Portus Victoriae.
El domingo será el día de la cata de anchoa a través del concurso "Anchoa Seleccionada 2023", que se desvelará a las 13:30. A esa misma hora se homenajeará a las mujeres conserveras jubiladas este año. A las 12:30 habrá otro taller sobre el proceso de elaboración de la anchoa que tendrá lugar en el marco de la I Ruta de la Gilda de Santoña. Esta actividad se realizará desde este viernes, 23 de abril, hasta el 30 de abril en la que se pretende dinamizar la hostelería local, basándose en el emblemático y famoso pincho denominado Gilda.
Los centros escolares de Santoña utilizarán talleres bajo el lema 'Conoce la anchoa, siente la anchoa', que se llevará a cabo desde el próximo lunes para acercar a los niños a la riqueza del mar Cantábrico y las capturas de pesca.
Blanco ha explicado que durante la feria, los visitantes podrán saborear otros productos y variedades que se están produciendo en la industria cántabra, y ha resaltado que, aunque este año se han atravesado varios problemas, se sigue con ilusión renovada.
Cantabria elabora el 80% de la producción nacional de anchoa, con más de 70 empresas en las que trabajan más de 2.000 personas, la mayoría mujeres, a las que se rendirá homenaje en esta edición.
El alcalde de Santoña ha asegurado que el objetivo de la feria es la promoción, la puesta en valor y el reconocimiento de los dos grandes sectores económicos del municipio, el pesquero y el conservero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.