El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha asegurado que en Cantabria "no hay un déficit" de plazas de Formación Profesional (FP), contradiciendo así las afirmaciones anteriores sobre la falta de plazas en determinados ciclos formativos de algunas familias profesionales.
En el marco de las Jornadas de Movilidad Erasmus+ de Educación Superior, organizadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), se están llevando a cabo actividades de formación para coordinadores y representantes de centros de FP en el Palacio de Festivales de Santander. Este evento ha reunido a alrededor de 500 participantes y tiene como objetivo principal abordar la gestión de los proyectos de movilidad de la convocatoria Erasmus+ 2023.
El programa Erasmus+ busca promover la sensibilización europea, fomentar la transferencia de conocimientos y desarrollar el espíritu emprendedor entre los participantes. Según el Ejecutivo autonómico, España sigue siendo el país con mayor recepción de estudiantes de educación superior en el programa Erasmus+, así como el segundo país emisor de estudiantes en este sector.
Durante la inauguración de las jornadas, el consejero Silva destacó la apuesta de la región por la internacionalización y la movilidad del alumnado como herramientas para mejorar la calidad y excelencia del sistema educativo. Además, resaltó que la celebración de estas jornadas en Cantabria respalda la iniciativa de la comunidad en este ámbito, junto con otras medidas como la I Gala de Internacionalización de la FP y el apoyo a la inmersión lingüística de alumnos y docentes.
Silva también mencionó las ayudas económicas destinadas a estos programas, las cuales superan los 300.000 euros en los presupuestos regionales. En este sentido, se espera que alrededor de 100 alumnos cántabros de FP y 26 centros educativos participen en iniciativas de movilidad en 2023, las cuales tienen un alto índice de inserción laboral, ya que el 70% de aquellos que realizan prácticas en el extranjero encuentran trabajo al año siguiente.
El consejero agradeció al SEPIE por la celebración de estas jornadas anuales en Cantabria, en las que participan diversos centros educativos de la región. Por su parte, el director del SEPIE, Alfonso Gentil, elogió el compromiso de Cantabria con la internacionalización educativa y reiteró el apoyo de la organización al programa Erasmus+.
Finalmente, cuando fue interrogado por la prensa sobre la supuesta falta de plazas de FP en Cantabria, el consejero afirmó que no existe un déficit estructural de plazas y que en realidad se trata de un pico de demanda coyuntural en algunos ciclos formativos. Asimismo, mencionó que la estrategia de la FP se enfocará en "rediseñar" el programa, ampliando su mapa para hacerlo más inteligente y apoyado en las palancas tractoras de la comunidad, como la industria 4.0, el sector agroalimentario, la sostenibilidad, la hostelería y el turismo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.