
El pasado lunes, los jubilados y pensionistas se manifestaron ante la Delegación del Gobierno en Santander demandando la creación del Consejo del Mayor en Cantabria. Esta comunidad autónoma es la única en el país que aún no cuenta con este consejo, especialmente en el marco del Día de las Personas Mayores celebrado el 1 de octubre.
Los secretarios generales de jubilados y pensionistas de UGT y CCOO, Juan Carlos Saavedra y José Antonio Sánchez, respectivamente, destacaron la importancia de esta reivindicación para seguir promoviendo el llamado 'envejecimiento activo'.
Es relevante mencionar que Cantabria es la única comunidad autónoma que aún no ha constituido el Consejo del Mayor. Desde 1979, este órgano ha sido establecido en todo el país para actuar como interlocutor entre las administraciones y el colectivo de mayores, que representa el 25% de la población de la región y genera más de un 10% del PIB regional, moviendo 2.560 millones de euros al año.
Por lo tanto, los manifestantes exigen a la Administración que finalmente se establezcan los órganos de interrelación y comunicación que los mayores necesitan, como el propio Consejo del Mayor.
Además, también solicitan la puesta en marcha del Consejo del Mayor en Santander, que, aunque se constituyó poco antes de las últimas elecciones municipales, aún no se ha reunido, a pesar de que debía haberlo hecho el último martes de septiembre.
Juan Carlos Saavedra considera que la creación "solo a nivel formal" del Consejo del Mayor del Ayuntamiento de Santander parece haber sido un movimiento electoral para captar votos del colectivo de personas mayores.
Entre las diversas demandas de los mayores se encuentran la mejora de la atención sanitaria, la asistencia domiciliaria, la brecha digital con los bancos y los altos precios de la vivienda, el alquiler, los combustibles y los alimentos, que afectan a sus pensiones de manera significativa.
Por su parte, José Antonio Sánchez señala que durante la pandemia del Covid se evidenciaron los problemas en la atención a la dependencia en las residencias, y exhorta al Gobierno a vigilar y controlar el uso del dinero de los fondos europeos destinados a esta causa. Añade que no es aceptable que este dinero no haya contribuido a mejorar la atención.
El portavoz de CCOO subraya que los mayores han estado sosteniendo a sus hijos con sus pensiones durante cinco años y no permitirán seguir siendo utilizados como "conejillos de indias", como ha ocurrido durante mucho tiempo.
Con esta protesta, los representantes de UGT y CCOO esperan ser escuchados y que se implementen políticas activas para el colectivo de la tercera edad.
Después de la lectura del manifiesto, los dirigentes sindicales se reunieron con la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainhoa Quiñones, a quien trasladaron las principales reivindicaciones del colectivo de mayores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.