La caída de los precios industriales en Cantabria en agosto supera la media en un 13%

La caída de los precios industriales en Cantabria en agosto supera la media en un 13%

En Cantabria, los precios industriales disminuyeron un 13% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una tasa casi dos puntos superior a la registrada en julio (-11,1%). Esta caída se debe principalmente a la disminución de las tarifas de energía.

En comparación con la media de España, el descenso interanual en Cantabria es tres puntos mayor. A nivel nacional, los precios en la industria cayeron un 10%, lo que supone una tasa casi 1,5 puntos inferior a la registrada el mes anterior y la más pronunciada desde 1976, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En Cantabria, el Índice de Precios Industriales descendió una décima en agosto en comparación con julio, un 7,2% en los primeros ocho meses del año y un 13% en relación al mismo mes del año anterior.

Esta disminución se debe principalmente a la caída de los precios de la energía, que experimentó un descenso del 29%. Los bienes intermedios también sufrieron una reducción del 18,4%.

Por otro lado, los bienes de equipo aumentaron un 1,9%, mientras que los bienes de consumo aumentaron un 8,3%, especialmente los bienes de consumo no duradero, que subieron un 9,7% (los bienes de consumo duradero aumentaron un 0,4%).

A nivel nacional, con el descenso interanual de agosto, la inflación en el sector industrial lleva seis meses en tasas negativas, después de que en marzo se pusiera fin a un período de 26 meses consecutivos de incrementos.

La caída de los precios industriales en agosto se debe principalmente a la disminución en los precios de la energía, que recortó su tasa en 2,5 puntos, hasta llegar al -29,3%, debido al menor coste de la producción de gas y al hecho de que los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica aumentaron menos en agosto de este año que en el mismo mes de 2022.

Por otro lado, los precios del refino de petróleo aumentaron en agosto de este año en comparación con el retroceso registrado en el mismo mes de 2022.

La disminución de la inflación industrial en agosto también se vio influenciada por los bienes de consumo no duradero, que redujeron su tasa interanual en dos décimas, hasta el 10,2%, debido al abaratamiento del procesado y la conservación de carne. Sin embargo, cabe destacar el aumento de los precios en la fabricación de aceites y grasas vegetales.

En cuanto a la tasa mensual (agosto sobre julio), los precios industriales aumentaron un 1,2%, su mayor incremento mensual desde febrero, cuando se incrementaron un 2,3%. Esto se debió en gran medida al sector de la energía, que experimentó un aumento del 3,7% debido al mayor coste del refino de petróleo y la producción de energía eléctrica.

Categoría

Cantabria