La Caja de las Letras del Cervantes guarda el legado del poeta Pedro Salinas, figura clave de la UIMP.

El legado del poeta Pedro Salinas ha sido recibido en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Salinas fue el primer secretario de la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) y considerado el "alma" de dicha universidad. La caja 1044 contiene las dos primeras ediciones de los poemarios 'Seguro azar' y 'La voz a ti debida', así como otra edición original de la correspondencia del poeta.
El evento fue presidido por Luis García Montero, quien destacó que Salinas fue el alma de la universidad y que bajo su liderazgo, la UIMP se convirtió en un punto de referencia fundamental en la vida universitaria, cultural y democrática en España. Montero recordó que durante el mandato de Salinas (1932-1937) ocurrió el golpe de estado de 1936, lo que supuso la "ruptura del sueño pedagógico, la convivencia y la democracia" y hasta 1945 la institución no volvió a ser "referencia". Pero luego, la universidad volvió a ser un punto de referencia y contribuyó a la construcción de la democracia y de la transición española hacia la democracia.
El Cervantes también recibió los orígenes fundacionales de la UIMP, entre los que se incluyen el decreto fundacional, una revista de estudiantes y un ejemplar de la medalla conmemorativa del 90 aniversario de la universidad. Según el rector Carlos Andradas, el legado representa y resume la trayectoria de la institución desde su fundación en 1932. La caja de la UIMP se abrirá dentro de diez años, concretamente el 23 de agosto de 2032, para añadir más documentos y así celebrar el 100 aniversario de su nacimiento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.