24h Cantabria.

24h Cantabria.

La compraventa de viviendas en Cantabria cae un 17,9% en febrero, siendo la segunda comunidad más afectada.

La compraventa de viviendas en Cantabria cae un 17,9% en febrero, siendo la segunda comunidad más afectada.

En Cantabria, la compraventa de viviendas se ha desplomado un 17,9% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 609 operaciones. Se trata del segundo descenso más acusado en comparación con otras comunidades, superando al 6,6% de todo el país, con un total de 50.186 operaciones. Esto se debe a los tipos de interés más elevados para contener la inflación según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La mayoría de las 609 operaciones de compraventa registradas en febrero en Cantabria fueron sobre viviendas libres, con 572. Además, 37 se realizaron sobre casas protegidas. De acuerdo a la antigüedad de los inmuebles, la mayoría eran pisos de segunda mano, específicamente 517, mientras que solo hubo 92 compraventas de edificios nuevos.

En el segundo mes del año se realizaron un total de 1.034 operaciones sobre viviendas, de las cuales 237 fueron herencias, 29 donaciones y 159 operaciones de otro tipo. Además, en febrero se transmitieron en la región 1.863 fincas urbanas a través de 1.048 compraventas, 438 herencias, 61 donaciones y 316 operaciones de otro tipo. También hubo 62 transacciones sobre solares y 767 sobre urbanas de otro tipo. En cuanto a fincas rústicas, se transmitieron un total de 913, entre las que se registraron 206 compraventas, 527 herencias, 54 donaciones y 99 operaciones de otro tipo.

En febrero se transmitieron en Cantabria 2.776 fincas, lo que representa un aumento del 0,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, en contraste con la caída del 8,8% de la media nacional en fincas rústicas y urbanas.

En España, la compraventa de viviendas ha retornado a tasas negativas, con un retroceso interanual del 6,6%. Esto se debe a la caída en las operaciones sobre pisos de segunda mano y las realizadas sobre viviendas nuevas. La compraventa de viviendas usadas bajó un 5,5%, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 11,1%. Adicionalmente, el 92,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron viviendas libres y el 7,8%, protegidas. La compraventa de viviendas libres bajó un 6,5% interanual, mientras que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 7,9%. En tasa intermensual, la compraventa de viviendas cayó un 11% en febrero en comparación con enero, su mayor descenso en un mes de febrero de los últimos cinco años.