La final de la Europa League concluye sin problemas en Cantabria, que reforzará la seguridad hasta el viernes.

El 22 de mayo, Santander se convirtió en el escenario de una emocionante afluencia de casi 3.000 hinchas británicos que viajaron a la ciudad para presenciar la final de la UEFA Europa League, la cual tuvo lugar el miércoles en Bilbao. Según las autoridades, no se registraron incidentes significativos, lo que señala una organización eficaz del evento.
Aunque muchos de los aficionados ya han regresado a casa, la Policía Nacional ha decidido mantener su dispositivo de seguridad activo en Santander durante la tarde y noche de este jueves, como una medida de precaución para garantizar la tranquilidad de la ciudad.
La delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, afirmó que “en términos generales, la situación se ha manejado con normalidad, sin altercados graves, salvo alguna que otra pelea aislada que fue rápidamente controlada, y algunas quejas de los vecinos debido al ruido”.
Por su parte, la Guardia Civil subrayó que el amplio operativo de seguridad implementado en el aeropuerto, el puerto y las rutas hacia los municipios cercanos transcurrió sin problemas importantes. En Castro Urdiales, se observó una mezcla de hinchas de ambos equipos en la zona céntrica, pero el dispositivo preventivo evitó cualquier conflicto.
En el aeropuerto, también se reportó tranquilidad, ya que no hubo denuncias y el control de pasaportes se llevó a cabo sin inconvenientes, gracias al incremento en los recursos humanos y técnicos proporcionados por la Policía Nacional y AENA.
Entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves, el aeropuerto Seve Ballesteros gestionó 12 vuelos chárter y un vuelo regular hacia Manchester, transportando alrededor de 2.000 pasajeros. La mayoría de los aficionados que eligieron Cantabria como punto de partida para el gran evento ya han vuelto a su país.
El refuerzo de la Policía Nacional en el aeropuerto concluyó una vez se completaron los vuelos directos hacia el Reino Unido.
A pesar de que todavía hay algunos hinchas en el aeropuerto, su salida se facilitará a través de conexiones regulares con otros aeropuertos, un proceso que el personal habitual puede manejar sin la necesidad de asistencia adicional en la frontera.
En cuanto al Puerto de Santander, el dispositivo especial se dio por finalizado después de las 18:00 horas, tras la salida de un ferry con rumbo al Reino Unido, que transportaba unas 140 personas más de lo que se había previsto, presumiblemente también aficionados al fútbol.
La delegada del Gobierno ha expresado su agradecimiento por el trabajo realizado por todas las fuerzas de seguridad y el personal del aeropuerto, destacando el esfuerzo colectivo que permitió que todo transcurriera "sin contratiempos".
Además, ha expresado su esperanza de que esta afluencia de visitantes haya generado un impulso adicional a la economía local, beneficiando a sectores como la hostelería, la restauración, el comercio y el transporte, todos los cuales también hicieron un notable esfuerzo para atender a los recién llegados.
Gómez de Diego valoró el “reto superado” por el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, que por primera vez en su historia operó durante la madrugada para facilitar los vuelos con destino al Reino Unido, demostrando así su capacidad y atractivo como punto de conexión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.