La ganadería se compromete a prevenir enfermedades emergentes y reconsiderar el enfoque tradicional hacia la conservación del lobo.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria, Pablo Palencia, ha anunciado la creación de un Observatorio de Transición Generacional para afrontar "el mayor desafío" del sector agrario. Palencia se ha comprometido a impulsar el bienestar animal y la sanidad en las explotaciones, a desarrollar la bioseguridad y la prevención de las enfermedades emergentes.
En su comparecencia en el Parlamento autonómico, Palencia ha señalado que se llevarán a cabo "todas las acciones necesarias y posibles" para sacar al lobo del LESPRE, el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, y volver al antiguo plan de gestión del cánido y a un "equilibrio" entre la conservación de el lobo y la actividad ganadera.
El objetivo principal de Palencia es diseñar un Plan Estratégico para definir los cambios y fijar los objetivos de un sector agrario que envejece y ha perdido competitividad. Además, ha anunciado la creación de un Observatorio de Transición Generacional para asegurar "un futuro mejor" a las nuevas generaciones y trabajar en el relevo generacional, que es "posiblemente el mayor problema al que nos enfrentamos todos".
La nueva herramienta, el Observatorio de Transición Generacional, será un grupo de trabajo consultivo, asesor y de colaboración entre la administración regional y las organizaciones y entidades representativas del sector.
Entre las líneas programáticas y actuaciones concretas de la Consejería para los próximos cuatro años destacan las relacionadas con la sanidad animal, como el brote de la enfermedad hemorrágica epizoótica, y el apoyo a los ganaderos mediante la compensación de daños provocados por el lobo. También se trabajará en la formación especializada y la profesionalización del sector, así como en la incorporación de jóvenes agricultores y la inclusión laboral.
En el ámbito de la alimentación, se creará una imagen de Alimentos de Cantabria para garantizar una diferenciación de excelencia y una propuesta de valor común. Además, se impulsará el uso de la denominación protegida Producto de Montaña de Especial Interés para Cantabria. También se potenciará la Extensión Agraria, se revisará y desarrollará un nuevo Plan Forestal de Cantabria y se potenciará el actual Plan Estratégico de Prevención de Incendios Forestales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.