24h Cantabria.

24h Cantabria.

La Guardia Civil advierte sobre la nueva estafa del 'buen empleado' en Cantabria.

La Guardia Civil advierte sobre la nueva estafa del 'buen empleado' en Cantabria.

La Guardia Civil de Cantabria ha lanzado una alerta sobre el incremento de las estafas del 'buen empleado', un modus operandi que vuelve a acechar a pequeños negocios como bares, restaurantes y gasolineras. Estas estafas implican que los empleados reciben mensajes, correos o llamadas que supuestamente provienen de sus superiores, instándoles a realizar pagos urgentes sin la debida verificación.

El Centro de Ciberseguridad de Cantabria está dedicando esfuerzos significativos a investigar más de diez casos recientes en la región, donde las pérdidas económicas han variado, alcanzando en algunos casos casi los 2.000 euros. A medida que se aproxima la temporada alta, las autoridades temen que estas prácticas fraudulentas se multipliquen, aprovechando la mayor carga de trabajo y la presión para evitar problemas operativos.

Los estafadores actúan haciéndose pasar por representaciones de empresas asociadas al negocio, como proveedores o compañías de seguridad, y contactan a los empleados con un mensaje de urgencia que parece legítimo. Además, en algunas denuncias, se reporta que los estafadores simulan la voz del propietario del establecimiento para dar mayor credibilidad a la solicitud de pago.

Las víctimas suelen ser instadas a liquidar las "deudas" utilizando tarjetas de prepago, que son adquiridas en tiendas locales, y los estafadores incluso indican dónde encontrarlas. Su objetivo es obtener los códigos de estas tarjetas o, en algunas circunstancias, realizar transferencias bancarias directas a cuentas fraudulentas.

La Guardia Civil recomienda encarecidamente que cualquier solicitud de pago, especialmente cuando se presenta con un tono de urgencia, no sea tomada a la ligera, aun si se dice que proviene del dueño del negocio. Es esencial recordar que no es común que se solicite el pago de servicios u obligaciones mediante este tipo de métodos.

En caso de duda, se sugiere a los empleados que verifiquen directamente con el servicio de atención al cliente de la empresa supuestamente involucrada antes de proceder con cualquier transacción. Además, si la llamada proviene de un número internacional, ese podría ser un indicio claro de que se trata de una estafa.