
SANTANDER, 29 Nov.
La Plataforma Memoria y Democracia ha convocado a la sociedad civil a participar en una manifestación que se llevará a cabo este sábado, 2 de diciembre, en Santander. El motivo de la manifestación es oponerse a la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria propuesta por el PP y Vox.
La manifestación, que tiene como lema 'Sin memoria no hay futuro', comenzará a las 12.00 horas en Numancia y finalizará en Correos. Entre sus objetivos también se encuentra combatir el negacionismo en relación al franquismo y la posguerra, además de enfatizar que "una democracia saludable no puede permitir la falta de verdad, justicia y reparación que las víctimas han arrastrado durante décadas".
En el evento, que contará con la presencia del secretario general del Partido Comunista de España, Enrique Santiago, la catedrática y activista Isabel Tejerina leerá un manifiesto suscrito por la Plataforma, la cual agrupa a alrededor de 90 organizaciones de Cantabria y cuenta con el respaldo de medio centenar de otras organizaciones a nivel nacional y de aproximadamente 1.600 ciudadanos.
Juan Luis Pajares, uno de los portavoces de la Plataforma, afirmó en una rueda de prensa que el objetivo de este movimiento, nacido este mes, es asegurar que la lucha por la memoria no se limite solo a organizaciones, sino que también cuente con el respaldo social. Pajares destacó que este respaldo se ha confirmado en las acciones llevadas a cabo hasta ahora.
"Queremos una respuesta más allá del movimiento memorialista, de la ciudadanía, y que la derecha sepa que no puede imponer sus criterios y menos con falacias", subrayó Pajares.
En este sentido, cerca de 50 voces provenientes de diversos ámbitos, como memoria histórica, cultura, política y activismo social, han unificado su mensaje a través de las redes sociales en los últimos días, usando el mismo lema de 'Sin memoria no hay futuro'.
Marisol González, otra de las representantes de la Plataforma, enfatizó que el objetivo es promover que "la verdad, los derechos humanos y la pedagogía se abran paso frente a los intentos negacionistas que limitan el futuro democrático de Cantabria". Además, señaló que la elección del 2 de diciembre no es casual, ya que se conmemoran 66 años del asesinato del último guerrillero antifranquista de Cantabria, Paco Bedoya.
En vídeos cortos, personalidades de diferentes ámbitos explican las razones para manifestarse, como el presidente de la Federación de Foros de la Memoria, Arturo Peinado; el escritor Manuel Blanco Chivite; la Premio Nacional de Narrativa, Marilar Aliexandre; los documentalistas y cineastas Javier Corcuera, Lino Varela, Vicente Vega o Iñaki Pinedo; el artista Roberto Orallo; el actor Pepe Viyuela; el filósofo Alberto Santamaría; o la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.
Esta convocatoria sigue a dos rutas de memoria histórica que han contado con la participación de casi 300 personas. Posteriormente, se llevarán a cabo otras dos, una el 9 de diciembre desde el túnel de Tetuán por las Canteras hasta la Magdalena, y otra el 16 de diciembre en la antigua prisión de las Oblatas, recorriendo el Barrio Obrero.
La última cita del año será el 27 de diciembre, cuando se realizará un acto en el Parque de Mendicouague a las 12 horas en homenaje a las víctimas del bombardeo sobre el Barrio Obrero.
El objetivo de la Plataforma es "continuar el próximo año" con las rutas por la memoria, ya que han demostrado ser "una buena elección para atraer a personas que desconocen lo sucedido. Y nuestro objetivo es que se conozca porque lo que no se conoce, se olvida", concluyó Pajares.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.