La 72ª edición del Festival Internacional de Santander (FIS) se celebrará del 5 al 31 de agosto con un programa que "revitaliza" sus raíces clásicas y que cuenta con la participación de importantes músicos y compañías de danza. El festival será inaugurado por la Rotterdams Philharmonisch y el Orfeón Donostiarra, dirigidos por Lahav Shani, con la Novena Sinfonía de Beethoven, y cerrará con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, bajo la batuta de Omer Meir Wellber, y la Coral Andra Mari, con la Misa 'Nelson' de Haydn y la Primera Sinfonía de Beethoven.
Entre los artistas destacados en la programación figuran la violinista Hilary Hahn, que se presenta por primera vez en el festival; Midori, que actuará junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León; Anne-Sophie Mutter, que ofrecerá un recital junto a sus jóvenes Mutter's Virtuosi; Grigori Sokolov y Javier Perianes en recitales de piano; y Juan Diego Flórez, junto a la orquesta Oviedo Filarmonía, dirigida por Guillermo García Calvo.
También habrá importantes grupos de música antigua y barroca como el Ensemble Arcangelo, Europa Galante, Al Ayre Español, La Real Cámara, La Ritirata, Conductus Ensemble, Forma Antiqva, solistas como Carlos Mena y grupos más jóvenes como Tercia Realidad y Vivalma que llevarán la música antigua a lugares emblemáticos de toda la región.
En danza, dos grandes compañías actuarán en el festival: el Ballet Preljocaj, que ofrecerá su lectura del clásico de Tchaikovski 'El lago de los cisnes', y la Compañía de Antonio Najarro con su último espectáculo, 'Querencia'.
El ciclo 'En familia' presentará dos propuestas para público de todas las edades: 'El gato con botas', con la compañía Per Poc Marionetas y el ensemble Forma Antiqva, y la compañía Aracaladanza con 'Loop'.
Además, el flamenco regresa al Palacio de Festivales con el cantaor revelación Israel Fernández, acompañado a la guitarra por Diego del Morao.
El festival también incluirá proyecciones en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que contarán con tres documentales acompañados de concierto y que rendirán homenaje a Alicia de Larrocha, Victoria de los Ángeles y Teresa Berganza.
La directora del festival, Valentina Granados, ha destacado que la programación de esta edición busca ser atractiva para diferentes públicos y tener una taquilla más variada para facilitar el disfrute del programa del festival.
La programación fue aprobada ayer por el Patronato del FIS, presidido por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, como vicepresidenta. También participaron en la reunión el vicepresidente y consejero de Cultura de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM), Joan Francesc Marco, entre otros.